Número 6

28 de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) de Yu - catán durante los años 1983 – 1984. A continuación presentamos un inventario parcial de las obras pu - blicadas: Ferré D’ Amaré, Ricardo , El antropogeno de Siberia y el hombre americano , México: INAH, 1965. ----Asimetría de la Huasteca. Huejutla-Tantoyuca , México: INI, 1976. ----El conquistador de papel , México: Taller editorial, 1982. (Poemario). ----El Trabajo y Los Días , México: Ediciones La Mura - lla, 1982. --- Homenaje II a Antonio Pompa y Pompa , 1990 ---Ex convento de San Francisco , Museo Regional de Tlaxcala, ITC, Nueva Serie N°1, 1990. --- “Estudio de las proporciones de los murales de Cacaxtla”, en Manuel Toussaint: su proyección en la historia del arte mexicano , México, UNAM, 1992, pp. 175-183. ---Deforestación de la selva tropical en El Sur de la Península Maya, Campeche y Quintana Roo , Univer - sidad Autónoma de Quintana Roo, 1993. ---Derribar las Tentaciones , Fondo Estatal para la Cul - tura y las Artes de Campeche, 1994. ---En coautoría con David Velázquez, “Cancún. Costo ambiental de su desarrollo urbano. Estudio de caso. Manejo del recurso agua, en Análisis territorial de los cambios socioeconómicos y medioambientales de las grandes ciudades en las dos últimas décadas del siglo XX de Miroslawa Czerny y Jerzy Makowski, Warszawa Universidad de Varsovia y UAEM, 2000, pp. 119-130. Créditos de las imágenes -Fotografía de Ricardo Ferré D’Amaré (Archivo perso - nal de la arqueóloga Hortensia de Vega). -Fotografía de Octavio Paz: http://www.toltecayotl . org/tolteca/index.php?option=com_content&view =article&id=526:octavio-paz-y-su-percepcion-del- mexico-indigena&catid=26:general&Itemid=74 ) -Fotografía de Escultura de Hernán Cortés: http://novalmariahelena.blogspot.com/2012/01/ vas-ver-uno-por-otro.html -Fotografía de Claude Lévi-Strauss: http://miradamalva.blogspot.com/2009/11/levy- strauss-fallece-un-gran-pensador.html

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=