Número 6
9 y técnica con una amplia participación de sus espe - cialistas, lo que ha permitido ocupar un lugar pre - ponderante en la investigación y conservación del patrimonio cultural de la nación.”( Desplegado , La Jornada , México, 4 de junio de 2008) Acusados por la derecha privatizadora de “gre - mialistas” y estigmatizados como “activistas” y “ra - dicales” por la jerarquía del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), por miembros de la clase política y aún por algunos académicos, los trabajadores de la cultura son reconocidos en la so - ciedad mexicana por su autoridad profesional y mo - ral para emitir juicios y ser consultados respecto a cambios legislativos que atañan directa o indirectamente a la preservación, protección, restauración, investigación, difusión y formación de profesionales en materia de cultura, y a los orga - nismos que por ley tie - nen esas atribuciones y competencias. La clave de la resis - tencia relativamente exitosa de los gremios de los trabajadores de la cultura a las preten- siones privatizadoras del patrimonio, y a los intentos por fragmen- tar y desmantelar los Institutos, ha sido la capacidad para man- tenerse unidos, con direcciones represen- tativas y democráti - cas, con comunidades académicas, artísticas, técnicas, manuales y profesionales capaces de convencer con argumen - tos fundados y con movilizaciones decididas sobre la justeza de la defensa y uso social del patrimonio arqueológico, artístico e histórico del país. Una revisión somera de la información perio - dística del 2008, identifica la intervención perma - nente de los trabajadores del INAH en la defensa del patrimonio cultural: en marzo de ese año, do - centes e investigadores del INAH impugnaron el nuevo proyecto para regular zonas arqueológicas ya que de aprobarse, afirmaban, “abriría la posi - bilidad a una explotación comercial o al usufructo privado del patrimonio arqueológico de la nación” ( La Jornada , México, 12 de marzo de 2008); en junio, trabajadores del INAH ma - nifiestan su preocupación por un posible incremen- to del número de permi- sos de construcción en el área protegida de Tulum, Quintana Roo ( La Jornada , México, 24 de junio de 2008); asimismo, medio cen- tenar de trabajadores del Instituto iniciaron un plantón perma- nente para repudiar a la directora del centro regional del INAH, en Yucatán, por su falta de interés en la con - servación y la inves - tigación del patrimo - nio arqueológico del estado ( La Jornada , México, 18 de junio de 2008); en julio, los trabajadores del INAH exigieron no lucrar Ilustración tomada de aroideas.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=