Número 12
15 b) Por otra parte, ese otro INAH paralelo , man - tiene un nutrido cuerpo de trabajadores ad - ministrativos, restauradores, arquitectos conservadores, arqueólogos, antropólogos e historiadores, quienes no tienen base laboral; son contratados fuera de toda normatividad, la mayoría de las veces, son empleados para acciones que dirigen los denominados man- dos medios superiores o que administra esa burocracia que atiende indebida e ilegalmen- te –porque no cumplen con los perfiles acadé- micos y técnicos– las necesidades apremiantes que tiene la institución por mandato de ley; que no se confía a los trabajadores de base del INAH, por las anomalías jurídicas, académicas o técnicas con que se presentan y se pretende enfrentarlas. c) Por otro lado, dicho desplazamiento laboral, también lo es del ejercicio presupuestal, ya que una buena parte de lo ejercido, no ha sido aplicado a las áreas sustantivas, sino a la au- toadministración de ese otro INAH que actúa fuera del marco legal, laboral e inclusive de la normatividad institucional. d) En este sentido, debe señalarse la insistencia de la dirección general del INAH, de disminuir arteramente los activos del INAH; al optar por el arrendamiento de: - El edificio “Aristos”, en Avenida Insurgentes Sur, como sede para su aparato burocráti- co-administrativo; mientras que varios cen- tros de trabajo en el D. F., carecen de los espacios necesarios para el desarrollo de las actividades de investigación, como son: la Dirección de Estudios Arqueológicos, la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Aca- démico, el Departamento de Colecciones Arqueológicas Comparativas, la Dirección de Salvamento Arqueológico, etc. La mis- ma carencia de oficinas y espacios labora- les para los investigadores, ocurre en varios centros regionales, como es el caso en Mi - choacán, Colima, Estado de México, etc. - Un parque vehicular insuficiente, costoso y poco eficiente. - Equipos de cómputo costosos y muy poco eficientes. - Asimismo, la adquisición de servicios deman- tenimiento, custodia, conservación, difusión, por vía de terceros, cuando el INAH cuenta con una planta de trabajadores especializa- dos para el desempeño de esas actividades.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=