Número 12
19 del país, porque la sensación que tenemos los que lo habitamos no es que estamos en pleno vuelo y necesitamos (de emergencia) aterrizar en buen aeropuerto, sino más bien que estamos en el fondo (ya tenemos los 60 mil muertos y casi 50 millones de pobres: muchos de éstos damni- ficados por las políticas neoliberales de las tres últimas décadas impulsadas por el PRI y el PAN, y que ven en las tarjetas de Soriana y Monex la “mano” que los salvará), con las alas rotas 2 y que- remos salir del atolladero en que nos han meti- do los gobernantes tanto del PRI como del PAN, con la complicidad de los Chuchos (y aliados) del PRD y, de manera central por la influencia de los poderes fácticos, entre los que destaca Televisa. Para salir, precisamente necesitamos lo contrario de aceptar un punto de vista, sino más bien de- batir, argumentar, contrastar, para de ello sacar las mejores conclusiones y medidas. En política, es tan bueno diferir como confluir, pero más aún es no apartarse de los principios, de la ética y aplicar las buenas leyes y no violarlas, ni permitir que las violen, con el pretexto de la emergencia (ahí están los “daños colaterales” y los “excesos” de la lucha anti-narco para ejemplo). Si leemos la Constitución y las Leyes, veremos que su aplica- ción sería una verdadera revolución. Esta reflexión no parte de la exclusión del diálogo y la negociación como alternativa, sino más bien de reconocer su gran valía para salir de la emergencia nacional, sin embargo, lo más importante es saber con quiénes dialogar, y no olvidar que estamos en el país donde la intole- rancia de los poderosos, que en versión del ex secretario de trabajo, Javier Lozano se expresó en el: “Copelas o cuello” , y que COPARMEX y el 2 Habría que pensar, por ejemplo, cómo nos van saliendo alas, como las que nos provee la energía juvenil de los indig- nados muchach@s del movimiento Yo soy 132 , con quienes sí habría que pactar. IFE (y por supuesto con la complicidad de Televisa y Azteca) se tradujo hacia López Obrador como: “Firmas, o te linchamos” y que dirigido al pue- blo mayoritario y despojado se traduce hoy en: “flojita, y cooperando” que bien se sintetiza en el artículo de Lamas y de muchos intelectuales que (se) vienen argumentando a favor de los “he- chos consumados” que a todas luces va no sólo contra la democracia, sino contra la legalidad y la Constitución. Estos se adelantan, como Lamas, y nuevamente, como los poderosos en la campa- ña electoral, construyendo el “tiempo concluso”, señalando que el proceso electoral ya concluyó (Lamas dice: “el paso siguiente a una contienda electoral… es negociar”, haciéndose eco del ma - druguete ilegal del IFE, Vasquez Mota y Calderón, que denuncia AMLO y también Juan Villoro 3 –en el mismo número de Proceso –, entre muchos otros). Claro, “democracia” de un día, como el promovido por Televisa y Coparmex, cada uno a su manera, pero con el mismo objetivo de desca- lificar la lucha por la legitimidad y la legalidad, y la dignidad, inclusive de aquellos a quienes asal- taron su voto. Si asumimos como buena la metáfora del avión, prefiero introducir la figura del secuestrador que intenta llevarlo fuera de su buena ruta y que la tripulación y los pasajeros intentan recuperar la conducción para llevarlo precisamente a donde tiene que ir: la nación, la Patria, la justicia. ¿Es que el “piloto” Calderón defiende los intereses de la Nación y la Democracia al “alzar la mano” del su- puesto ganador cuando el proceso de conteo aún no culminaba y existen numerosas denuncias de fraude? En la figura de Lamas, ¿es un buen puer- to el lodazal e inmundicia en que han convertido 3 Villoro señala que el árbitro (IFE) “se robó cinco minutos al partido” al anunciar (“madruguete electoral”) como defi- nitivo el “triunfo” de Peña Nieto, y al adelantar el Consejero Presidente, en media hora su discurso en cadena nacional.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=