Número 14

30 Reseña del libro Alexandra Kollontai en México y otros documentos Memorias de una bolchevique en México Perla Jaimes Navarro E l libro que a continuación presentamos es una recopilación del diario y documentos personales de Alexandra Kollontai en su épo - ca como embajadora de la Unión Soviética en México entre 1926 y 1927. Si bien esta - día duró unos cuantos meses, su presencia en nuestro país resultó fundamental para la apertura y consolidación de las relacio- nes diplomáticas entre ambas naciones, en una época en que tal cosa parecía imposible, dado el antagonismo de la URSS respecto a los Estados Unidos, lo que ponía a México, como suele decirse, “entre la espada y la pared”, ante su necesidad de una apertura económica a mercados más allá de los estadounidenses y la posibilidad inherente de coadyuvar al fortalecimiento del comunismo en Latinoamérica. El proceso del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y la Unión Soviética no estuvo ausente de tropiezos. La complicada situa - ción de la URSS respecto a los países de América La - tina y su relación con estos, fue motivo de sospechas que ponían en la mira las actividades e intenciones de los diplomáticos soviéticos en sus países. Cada palabra pronunciada podía considerarse como ‘pro- paganda comunista’ y una intromisión en los asuntos nacionales. La compilación de Rina Ortiz rescata parte del archivo personal de Kollontai, hasta hace poco resguardado en los acervos del Instituto de Marxismo Leninismo. Las presentes memo r i as forman parte de un volumen ya publicado en su idioma original: Diarios diplomáti - cos, 1922-1940 (2001). Ahora, gracias al esfuerzo de Rina Ortiz tenemos oportunidad de conocer los es - critos de Alexandra Kollontai, que muestran, de viva voz, sus impresiones respecto a su labor diplomática en México. En su estudio introductorio, Rina presenta un pa - norama bastante esclarecedor de la situación políti -

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=