Número 14

41 c.- Formas de ingreso al Japón; Costos; • 3. Rol de las instituciones en el envío de migrantes. a.- Agencias de Viajes; b.-Instituciones Japonesas: “Centro Nikkeis”. • II: Razones para migrar. • 1. País de envío: Perú. a.- Principales características sociales y eco - nómicas de la Sociedad Peruana; b.- El factor étnico – cultural; c . La Migración para los peruanos. 1) Los Mitos; 2) Las Motivaciones de la migración peruana; 3) Quienes migran; 4) El Proyecto migra - torio; 5) Objetivos; 6) Costos. • 2.- País de recepción: Japón. a.- La Sociedad Japonesa; b.- Minorías Sociales; c.- La Población: Disminución de la tasa de natalidad; d.- Análisis de la burbuja económica; f.- La etnicidad como concepto comercial • III. Peruanos en el Japón. • 1.- Situación Jurídica. a.- Permiso de estadía, (visas); b.- Proble - mas en torno a la naturalización. 2.- Acercamiento a la sociedad japonesa. a.- Integración social; b.- Vivir la vida como peruanos. 3.- Condiciones de trabajo. a.- Relación laboral; b.- Situación labo - ral; c.- Jornada de trabajo y horas extraordinarias; d.- Ubicación laboral; e.- Pago de salarios; f.- Discriminación laboral; g.- Trabajo de varones, mujeres; h.- Problemas de empleo y desempleo de los migrantes; i.- Accidentes de trabajo; j.- Participación sindical. 4.- Peruanos sin permiso de residencia. 5.- Deportaciones. 6.- Rela - ciones Sociales. a.- Redes de comunicación; b.- La Iglesia; c.- Otros lugares; d.- Peruanos por edad y género; e.- Los migrantes con ne - gocios independientes; f.- La Dispersión Organizativa. 7.- Percep - ción del entorno social. a.- Auto imagen de si mismo; b.- Los pe - ruanos proyectan su visión cultural al Japón; c.- El Individualismo. 8.- Vivienda. 9.- Situación Familiar. a.- Los Hijos de los migrantes; b.- Ruptura familiar. • IV.- Los Nikkeis • 1.- Los Nikkeis en el Perú. a.- El concepto de “Colonia”; b.- Relacio - nes entre japoneses, sus descendientes y los peruanos; c.- Ni chicha ni Limonada. Un enfoque de la mentalidad nikkei; d.- Sincretismo religioso de los Nikkeis; e.- Los Okinawenses; f.- La Organización de los Inmigrantes japoneses en el Perú. 2.- Los Nikkeis peruanos en el Japón. a.- La historia se repite, el regreso de los nietos; b.- Crisis de Identidad; c.- La utilización del concepto de Nikkei; d.- Su des - envolvimiento en la Sociedad Japonesa; f.- Percepción del entorno

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=