Número 15

19 dos planos en las que estaban insertas igual número de placas conmemorativas; la escultura estaba pro - tegida por un enrejado cuadrangular. La efigie de Carlos Pacheco parecía orientar su mirada por enci - ma del andador que lo separaba de su jardín. Este aparecía protegido con cadenas de balaustres y en su interior las plantas ornamentales estaban separa- das por cuatro corredores en forma de serpentín. 14 Las sucesivas remodelaciones del jardín duran - te las últimas décadas del siglo XX y el exilio de la estatua de Pacheco durante las administraciones de Armando León Bejarano y Lauro Ortega suscitaron una cierta tensión interinstitucional, resuelta bajo las administraciones panistas. Gracias al panismo Pa- checo ha ganado mayor centralidad en la principal plaza de Cuernava. Los dos reposicionamientos de la escultura de Pacheco han quedado diferenciados de 14  Andrés Tirlau, Dos mil años después , , p.159Vicente Arredondo Ramírez los viejos usos de la plaza mayor. En la actualidad la efigie de Pacheco ha quedado inserta dentro de los marcos de una aggiornada pedagogía cívica visual, acorde con la política panista y priísta en materia de decorado urbano. Sin lugar a dudas, Pacheco por ser una figura menor en el santoral cívico morelense ha quedado disociado del ritualismo cívico que acom- paña a figuras como Morelos, Juárez y Zapata, pero sigue ganando visibilidad toda vez que icónicamente representa el poder en clave estatal. El panismo poseía en su imaginario político una fundada política de imánges acorde con su ideolo - gía hispanista neoconservadora, la cual convirtió en activa a partir de su triunfo electoral en el 2000. Mientas el priísmo local reculaba el panismo se hizo cómplice de la carnavalización que realizó su plebe militante de las efigies escultóricas de Emiliano Zapa - ta en la glorieta que lleva su nombre en Buenavista y de Benito Juárez en Avenida Universidad. Estos actos preanunciaron las tensiones que afectaron el proce - so de cambio en el santoral y ritual cívico. Estatua de Zapata, foto tomada de www.despiertalibertad.blogspot.mx

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=