Número 15
21 De gasoducto y termoeléctricas: ¿El mejor modelo de desarrollo para el Oriente de Morelos? Luis Tamayo 1 “Los métodos que hoy se utilizan para producir ener- gía, en su creciente mayoría, agotan los recursos y con- taminan el ambiente. Al ritmo actual de su utilización, el carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio serán consumidos dentro del horizonte temporal de tres ge- neraciones, y en el entretiempo habrán cambiado tanto al ser humano como su atmósfera de forma definitiva.” I. Illich. 2 Introducción E l gobierno del recientemente electo gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, recibió una complicada herencia del anterior: el proyecto de gasoducto que atravesará Tlaxcala, Puebla y More - los y las termoeléctricas de Huexca. Esos proyectos constituyen una trampa para la gobernabilidad del Estado de Morelos pues cualquier decisión que el go - bernador tome le generará enemigos, sea el capital internacional (las empresas Elecnor y Abengoa espa - ñolas, las cuales podrían interpretar su rechazo como un “populismo contrario al progreso”) así como al - gunos pobladores y representantes populares (para 1 Dr. en Filosofía, Miembro de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, Coordinador del Núcleo Morelos del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustenta- ble de la SEMARNAT, Presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos y Profesor de TC del CIDHEM. 2 Illich, I. (1974), Energía y equidad , Joaquín Mortiz, México. quienes el proyecto de termoeléctrica, consideran, detonaría un magnífico desarrollo en la región), sean los más de 50 pueblos originarios (no sólo de More - los sino también de Puebla y Tlaxcala), muchos de los cuales abiertamente se oponen a esos “desarro- llos” y que, en Morelos, no han dejado de señalar la incongruencia del recientemente electo gobernador (pues por permitir el reciente ingreso de las fuerzas armadas a Huexca —para fuese disuelto el bloqueo y pudiese ingresar la maquinaria de la CFE, lo cual duró unos cuantos días— su gobierno ya no parece, como prometió, “de y para la gente”). Es evidente que el panorama político que rodea a las termoeléctricas en Huexca está lejos de ser cla - Imagen cortesía de: http://guerrerossme.blogspot. mx/2012/09/la-ultima-y-nos-vamos-29-septiem- bre-2012.html
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=