Número 15

29 ducen principios y leyes generales. Por su parte, arte, del latín artis que viene a su vez de la raíz indoeuro - pea ar , se consigna ahí como ajustar, hacer, colocar. El DRAE define arte como la virtud, disposición y ha - bilidad para hacer algo, así como una manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o lo imaginado con recursos plásticos, lingüísti - cos o sonoros. Ciencia y arte parecen tener un origen común, como parte de las estrategias de alimentación, refu - gio y reproducción; sin embargo, en diversas etapas de la evolución cultural, cada una parece seguir obje- tivos distintos. Doald Hoffman, premio Nobel de quí - mica y poeta, plantea como sigue las convergencias y divergencias entre la ciencia y la poesía: Creo que la poesía tiene profundas maneras de comprender el mundo espiritual y tiene también algunas veces maneras de entender a fondo el mundo material. Lo interesante de las diferencias reside en que la ciencia trata de encontrar reglas generales que expliquen esto o aquello, ecuaciones que describan el movimiento de los planetas o del mundo, mientras que la poesía lo hace de manera distinta: en lugar de describir las cosas a tra - vés de una ecuación, mira un objeto, un ár - bol, incluso una ecuación y usa los atributos particulares de ese objeto para conectar el todo en la mente del lector. Busca lo singular para acercarse a lo general y la ciencia lo que busca es lo general. 2 Revisando la historia de las invenciones desde el dominio del fuego, hace millón y medio de años, el número de ellas ha crecido exponencialmente en los 2  José Gordon. “La metáfora en la ciencia: Entrevista a Doald Hoffman”. En: http://www.revistadelauniversidad. unam.mx/0804/pdfs/98-100.pdf últimos siglos y aun más en las últimas décadas, y a veces nos parece que cada nuevo invento, más com - plejo y sofisticado que los anteriores, los desplaza. Sin embargo, las artes y las ciencias no requieren nece - sariamente de tecnologías sofisticadas; mejor dicho, la tecnología surge de la ciencia y del arte. Mediante la observación de los astros a simple vista, las cultu- ras antiguas lograron gran precisión en la formulación de calendarios. Así, un sencillo péndulo fue suficiente para demostrar y explicar la rotación de la tierra, y los experimentos mentales han sido fundamentales en el desarrollo de la física clásica, de la mecánica cuántica, de la relatividad y probablemente también en otras ciencias. En cuanto al arte, sus mensajes pueden ser Fotografía de Evgen Bavcar, es ciego.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=