Número 15
31 las treinta y cinco naciones del hemisferio occidental y sus interconexiones, en una es - cultura. No sabía por dónde comenzar, pero dije que sí. Había leído sobre el reciente te- rremoto de Chile y el tsunami que sacudió todo el Océano Pacífico. Con él se movieron las placas tectónicas terrestres, se aceleró la rotación del planeta y, literalmente, se acortó la duración del día. Decidí contactar a la NOAA (Administración Nacional Oceá - nica y Atmosférica), pedí que me dejaran ver la información sobre el tsunami y lo traduje a esto (ver imagen “1.26”). Hace 14 años yo estaba buscando belleza en cosas tradicionales, en formas artesanales. Ahora las combino con materiales de alta tecno- Evelyn Glennie, percusionista, compositora y pedagoga, es sorda. logía e ingeniería para crear formas volup - tuosas y ondulantes a la escala de edificios. Mis horizontes artísticos siguen creciendo 3 . De acuerdo con Jean Dubuffet, coleccionista, curador y promotor de arte, “…todos llevamos un potencial creativo que las normas sociales actuales anulan. Esto se observa en las creaciones de per - sonas que se mantienen al margen de la sociedad, tales como: internos de hospitales psiquiátricos, autodidactas, solitarios, inadaptados o ancianos.” 4 3 Janet Echelman: “La imaginación entendida seriamen- te”. En: http://www.ted.com/talks/lang/es/janet_echelman. html 4 “Arte marginal”. En: http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=