Número 17

64 Librum Tremens Las relaciones interamericanas durante la Guerra Fría fueron prepon - derantemente analizadas a través de las políticas diplomáticas, mili - tares, económico-financieras. Sin embargo, una parte sustancial del diseño hegemónico estadounidense pasó también a través de otras estrategias y actores sociales (periodistas, directores de revistas, fun - daciones privadas, académicos, exponentes religiosos e incluso crea - dores de dibujos animados) que hicieron del ámbito cultural un ver - dadero campo de batalla. El tema de la “guerra fría cultural” es aquí entendido como prácticas de exportación del American Way of Life, y también como modalidad de recepción y reelaboración de éstas en América Latina. Para ello, este volumen reúne una serie de trabajos que discuten y delimitan este nuevo objeto de análisis y estudian esas prácticas y sus repercusiones desde el Caribe hasta Tierra del Fuego. La guerra fría cultural en América Latina. Desafíos y límites para una nueva mirada de las relaciones interamericanas Marina Franco y Benedetta Calandra (Eds.) Buenos Aires, Ed. Biblos, 2012, 222 págs.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=