Número 21

17 tres turnos. Se trata de un zumbido que genera alteraciones del sueño, sobre todo para quie- nes viven más cerca de los patios de lixiviados. También junto al taller de costura, la empresa colocó una estación de monitoreo la cual genera un zumbido muy agudo y a volumen alto que no deja dormir a los vecinos que circundan esa área, generándoles problemas nerviosos y problemas de pérdida auditiva, los cuales se incrementarán en el mediano y largo plazo. 19. El 32.4% de la población presenta problemas óseos y musculares, prevaleciendo el dolor de huesos, de cintura o de espalda. 20. En algunas mujeres y hombres de distintas eda - des, su cuerpo da muestras de contener metales pesados en la sangre, como la presencia de uñas amarillas y descarapeladas, pigmentación de piel con manchas negras, blancas o rojizas y también l os ya referidos partos prematuros. La presencia de metales pesados en sangre se hizo manifiesta mediante un estudio de laboratorio realizado el 5 de julio del 2012, practicado a 8 personas que fueron elegidas por el Dr. Juan Almendarez du - rante su visita de apoyo clínico a la comunidad de Carrizalillo). 21. Por lo menos se han reportado dos fallecimien - tos de personas del ejido (Sofía Figueroa Peña y Fidencio López Peña, ambos hijos de Doña Esther Peña) cuya muerte se asocia a la negligencia de la empresa minera, al no proporcionarles ni el equipo de protección ni la capacitación suficien - te, así como tampoco la asistencia médica re - querida, además de presentar sus fallecimientos como producto de otros padecimientos, como en el caso de Sofía, cuyo deceso se atribuyó a un dengue hemorrágico, sin haberse realizado la autopsia correspondiente. 22. Varias veces los trabajadores de la mina que es - tán más cercanos a los tajos y patios de lixiviados han presentado cuadros de intoxicación. Gene - ralmente presentan dolores agudos de cabeza, n áuseas e incluso desvanecimientos y desmayos. Afectaciones dermatológicas en Carrizalillo, mayo- junio, 2012

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=