Número 21

26 de la salud, se estableció contacto con 1 : a) Gustavo Lozano, integrante de REMA, quien guió a la delegación mexicana a Guatemala al evento del TPIS (Tribunal Popular Internacional de la Sa - lud), para visitar la comunidad e invitar a la pobla - ción a participar en el evento. b) El Dr. Juan Almendarez, con amplia experiencia en daños a la salud generados por la minería y quien acompaña los casos de Valle de Siria en Hondu - ras, quien asistió a la comunidad para ayudarnos a mejorar los expedientes clínicos, además de en - trevistarse y trabajar conjuntamente con la doc - tora de la comunidad en la atención de pacientes y transferirle algunos elementos de su experiencia que le ayudarán a identificar otros procesos de re - visión de casos. También orientó a los promotores de la salud en la comunidad. c) Los dos médicos de la comunidad; tanto el que pertenece al centro comunitario de SSA como la Dra. Patricia Mejía, esta última sin relación algu - na con la SSA, siendo la encargada de la clínica 1  Estas colaboraciones fueron posibles debido al apoyo del Fondo Global de los Derechos Humanos quien ayudó a estable- cer contactos, además de financiar la visita del Dr. Almendares desde Honduras a Carrizalillo. que el ejido paga por su cuenta con base en el convenio logrado con la empresa minera. A los dos médicos se les entregó una cámara fotográfi - ca para que, además de las fichas clínicas, levan - taran un archivo visual que documentara daños considerados o relacionados a las actividades mineras, además de compartirles la cédula del censo para agrupar y orientar las preguntas de mejor manera e integrar algunas otras enferme - dades que no habíamos considerado. De la mis- ma manera, con la Dra. Mejía se diseñó, en cola - boración con el Dr. Almendarez, una ficha clínica para dar seguimiento a los casos más importan - tes que en el transcurso del proceso de trabajo se fueran identificando. d) El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, a través del coordinador del área de comunicación, el licenciado Román Hernández, también participó en el levantamiento de tes - timonios que posteriormente se utilizaron para elaborar el video “Nos Está Afectando la Mina” , el cual fue presentado ante el TPIS (consultar el video en la siguiente página de internet: http:// www.youtube.com/watch?v=vXIdWiKlshc ), ade - más de contribuir a complementar el acervo foto - gráfico que ya se veía realizando.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=