Número 21

47 nicipal en la frontera norte. La norma técnica 44 del Municipio de Tijuana nombra entre comillas al «Ar - chivo Muerto»,«que por su antigüedad requiere ser almacenada y tiene como objetivo definir un proced - imiento óptimo aplicable para esta actividad, iden - tificando claramente las funciones y actividades de las personas que en ella intervienen». 10 Contrariando la Ley Federal de Transparencia sólo se permite: «el acceso a consultar dicha información a personal au - torizado por cada unidad».Rezagos de otros tiempos. Conclusión El archivo muerto como noción ideológica es una amenaza para las leyes de la transparencia de la administración pública en América Latina, así como para la preservación del capital letrado burocrático que debe ser tomado en cuenta por una política que defienda el patrimonio cultural. Hay mucho de ironía popular, que en Teotihua - can ese emblemático y controversial lugar de la política patrimonialista del INAH, emergiese un gru - po rockero llamado Archivo Muerto , que no entierra 10  Dirección de Normatividad de la Sindicatura Munici- pal, XIX Ayuntamiento de Tijuana: Norma técnica 44 : Archi- vo muerto en las dependencias del Ayuntamiento y entidades paramunicipales , Baja California, 3 de julio de 2003, 17 pp. sus rolas, todo lo contrario, las pone en vitrina a do - minio público. La carnavalización del archivo muerto, la inversión de sentidos, es la mejor lección patrimo - nialista que nos brinda el rock desde un rincón de Teotihuacán. Los acervos del INAH merecen mejor personal y destino. Bibliografía • Diccionario de la Real Academia Española , Madrid, 1992. • Dirección de Normatividad de la Sindicatura Municipal, XIX Ayuntamiento de Tijuana: Norma técnica 44 : Archivo muerto en las dependencias del Ayuntamiento y entidades paramunicipales , Baja California, 3 de julio de 2003. • González, José Luis, “Cuando las letras eran patrimonio exclusivo de una élite”, Patrimonio cultural de México , En - rique Florescano, México: Fondo de Cultura Económica, 1993, pp. 285-302. • Mires, Fernando, Introducción a la política Santiago de Chile: LOM Ediciones, 2004 • Ortiz de Zúiga, Iñigo, Visita de la provincia de Leon de Huánuco en 1562 , (estudio de John Murra), Huanuco, Peru , Universidad Nacional HermilioValdizan, Facultad de Letras y Educación, 1967. • Sanchez González, Jose Juan , La administracion publi- ca como ciencia: su objeto y su estudio , Mexico: Plaza y Valdes, 2001

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=