Número 21
56 políticas, sino que en aras de preservar los recursos naturales y ambientales, terminan despojando y/o excluyendo a los pobladores locales. Impulsado sobre la base de una sustentabilidad ambiental y cultural, así como de un reencuentro del hombre con la naturaleza, ha pasado a ser el nicho turístico más exitoso en los últimos 20 años, afirman López y Marín, pues desde la década de los noventa éste creció entre 20 y 34 por ciento, y en 2004, junto con el turismo de naturaleza, creció tres veces más rápido que la industria del turismo en su totalidad. Para abundar sobre esta temática, Federico Zúñiga, en El patrimonio biocultural frente a los pro- cesos de apropiación turística y mercantilización como estrategia de desarrollo para el Totonacapan veracruzano , ilustra la aplicación de las políticas de desarrollo turístico que se han dado en el estado de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=