Número 21
60 Cárdenas a Mancera han maltratado este legado con su indiferencia o negligencia, han tenido y tienen en la inanición al CEMOS y en riesgo los bienes que al- berga. Su mejor apoyo fue ofrecerle un comodato, un local por 99 años pero sin apoyo de personal, infraes- tructura y recursos dignos. Pareciera que las corrien- tes del PRD que han tenido y siguen teniendo en sus manos los destinos de la ciudad, quisieran sepultar todo vínculo con ese pasado. En otros países y ciudades de América Latina y del mundo estos repositorios de las izquierdas reciben un trato más digno por una razón elemen- tal, aceptan que su capital letrado forma parte de los bienes de la nación, es decir de su patrimonio histórico y cultural. Las corrientes que gobiernan la ciudad de México prefieren despatrimonializar ese valioso capital letrado de las izquierdas, acaso por- que les quema la conciencia al mismo tiempo que renuncian a ejercer una política cultural coherente y eficaz. Gastarían el equivalente de lo que pagan por un par de efímeros conciertos públicos en darle oxígeno a ese repositorio. Un modo de homenajear a Arnoldo sería reani- mar el CEMOS. Propondremos algo más, que consi- deremos que la propia Biblioteca y archivo personal de Arnoldo pasen a dominio público bajo condiciones dignas de operación e infraestructura. Es hora de su- mar voluntades para rectificar el trato a este legado. Hacerlo, es para nosotros, la mejor manera de honrar la memoria de Arnoldo Martínez Verdugo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=