Número 25
14 de Aguirre (gobernador del estado) Roxana Patiño, según a hacer un trato con nosotros, pero no se vio nada”. Posteriormente se formó un Consejo Ciudada - no en donde el presidente municipal logró incluir a algunos representantes del ayuntamiento, quienes después fueron desechados por el propio pueblo. Nestora propuso hacer otro Consejo pero ahora sí con verdadera representatividad, es decir, “ahora si con gente del pueblo”. Los pactos con la subsecre - taria Patiño no se cumplieron, nunca fue el gober - nador, sólo la subsecretaria llegó un día a repartir televisiones de plasma, refrigeradores, planchas, en - tre otros regalos, pusieron una carpa con edecanes, las cuales eran las mismas siete o seis muchachitas que durante los días álgidos los habitantes de Olinalá habían interrogado para que dieran los nombres de los delincuentes. Esta información se proporcionó al ejército y a la marina sin resultado alguno. Para esta reunión trajeron a personas de los pueblos aledaños. Nuevamente dice Nestora: Fue un show, yo ni me acerqué…dije ‘esto es un circo, nos vienen a dar de comer cuando no tenemos hambre’… disfrazaron la reali - dad de las cosas como una fiesta de carna - val… la gente de Olinalá no aceptó nada, sólo los familiares de las autoridades… mucha gente por necesidad cayó, pero de Olinalá poca, y la gente que habían traído de fuera… decían en el micrófono: ‘Olinalá festeja el le - vantamiento de armas…’ Me sentí engañada y pensé ‘esa gente, las autoridades, están en un lugar donde pueden hacer mucho por ayudar, por acabar con la delincuencia, están en esos puestos porque la gente los puso y no hacen nada…’ Me di cuenta de que esta - mos solos, nadie va a hacer nada; si no so - mos nosotros nadie nos va a defender”. Por todo lo sucedido los habitantes de Olina - lá decidieron continuar con su organización, ahora desde los barrios, hicieron asambleas nombrando en cada asamblea de barrio representantes a un nue - vo Consejo ciudadano, son 32 representantes cuatro por barrio, y a Nestora, como ella dice, “por suerte me volvieron a nombrar”. La fecha de esta entrevis - ta fue el 5 de marzo del año en curso. Se supone que en 15 días iban a tomar protesta como policía co - munitaria, aunque habían decidido llamarse Policía Ciudadana. Antes fueron nuevamente a los barrios a preguntar cuál era la voluntad de sus habitantes, si querían formar o no la PC. De acuerdo a lo infor - mado por la entrevistada el 80% de los habitantes de Olinalá está conforme. Reconocen y agradecen la presencia, consejos y capacitación de la CRAP-PC, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tla - chinollan y serán los de la CRAP-PC quienes irán a tomar la protesta a los integrantes de esta nueva or - ganización comunitaria. Dice otra vez Nestora Salgado: El gobernador nos prometió camionetas y armas; creo que es otra mentira más por - que sabe mentir mucho, tiene esa facilidad… pero ahora nuestra seguridad está en nues - tras manos, no tenemos porqué desapro - vechar esta oportunidad, ahorita el pueblo está unido… A petición nuestra hay toque de queda hasta las 10:30… todo está tran - quilo. Pero yo me pregunto: ¿por qué el pre - sidente no nos ha apoyado en nada? ¿Qué, le estaremos perjudicando sus intereses?, ¿por qué no apoya? No lo entiendo. Para mi este movimiento es una causa noble y jus - ta, siempre lo he dicho… me han intentado desprestigiar diciendo que mi interés es una candidatura en las próximas elecciones, me han intentado comprar, me han dicho que es muy peligroso, también dicen que quiero el protagonismo, y yo digo si no estoy en una telenovela estoy en la realidad… Ya tenemos un buen grupo de mujeres que van a ser policías… esta organización no es por un año o tres es por toda la vida. Si es ilegal que sea ilegal, no le estamos pidien - do permiso a las autoridades… a lo mejor estamos fuera de la ley pero la ley no nos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=