Número 25
15 ha servido para nada… la marina y el ejérci - to no me interesan, no nos sirven, por mí se pueden ir o se pueden quedar tampoco sir - ven, les hemos cuestionado: ¿A poco no han agarrado a ningún bandido?… Tengo pues un compromiso muy fuerte porque la gen - te confía mucho en mí, me puedo equivocar pero no los voy a traicionar. Consideraciones finales Durante la elaboración final de este texto los acon - tecimientos tanto en Olinalá como en otros estados de México se han precipitado. Dada la significativa inseguridad que prevalece en el país, producto de la guerra de los carteles del narcotráfico, así como de erróneas políticas en su combate, han surgido entre 13 y 14 grupos de autodefensa y policías co - munitarias en sendos estados de la república. 16 Aún no está muy clara la diferencia entre unos y otros, algunos de ellos sobre todo la llamada UPOEG en Guerrero, usan pasamontañas, hacen retenes en las carreteras e incluso han disparado contra vehícu - los que se niegan a detenerse, prácticas rechazadas por la CRAP-PC. Por otra parte han sido detenidos policías co - munitarios en Aquila, Michoacán y recientemente el 21 de agosto fueron detenidos por elementos de la Marina Nestora Salgado, y Bernardino García, Coordinadores de la Policía Comunitaria de Olinalá, además de otros 29 elementos de la CRAP-PC Los coordinadores de la PC de Olinalá no han sido li - berados, Nestora fue trasladada arbitrariamente al penal de alta seguridad de Tepic, Nayarit y ya le fue dictado auto de formal prisión, acusada de secues - tro agravado. Nestora Salgado migrante desde muy joven como muchos de sus paisanos, tiene la ciuda - 16 Dice Luis Hernández Navarro: “Una encuesta de Para- metría efectuada en febrero de este año concluyo que 57% de la población estaba de acuerdo en que las comunidades se or- ganicen y conformen una policía propia para defenderse de la delincuencia”. La Jornada, 14 de agosto de 2013. danía norteamericana, esto permitió la intervención del consulado lo que facilitó que pudiera entrevis - tarse con dos personas de su familia, sin embargo, ha permanecido prácticamente incomunicada. Esta joven y aguerrida mujer engrosa actualmente la lar - ga lista de disidentes e inconformes presos por un Estado represor que criminaliza la protesta y orga - nización social rebelde. Olinalá es un caso interesante, pese a que al - gunos de sus habitantes se precian de no ser indí - genas ni ser un “pueblo con usos y costumbres, por tanto no podemos tener policía comunitaria”, --así lo expresó un profesionista de Olinalá para descali - ficar la formación de la policía comunitaria--, pero enfáticamente para marcar una distancia racista con respecto a los indígenas. Aunque Olinalá no se reconoce como pueblo originario tiene muchas de las características culturales de pueblo de tradición mesoamericana. Organización en Barrios, mayor - domos, fiestas patronales, ofrendas agrícolas como los mazuchiles, pero sobre todo una extraordinaria artesanía las cajas, baúles y demás enseres de laca, cuyo proceso de elaboración reúne todos los requi - sitos de un patrimonio cultural inmaterial, a saber: conocimientos ancestrales, transmitidos de padres a hijos, materias primas del lugar, madera del árbol del Linaloe, las tierras: toctel, tecoxtle y tezicalte, entre otros elementos distintivos. Como se puede observar en los ejemplos narra - dos, se hace evidente que los valores comunitarios de los pueblos originarios siguen presentes y activos en todas las esferas de la vida, no sólo la ritual. Se demuestra también que estos valores basados en el trabajo para el bien común, en la reciprocidad -que como ya se explicó, es un dar que circula- en la conti - nuidad a través de la memoria histórica, construyen a las personas en una lógica cultural diferente y estos valores se aplican en los rituales y en la vida ciudada - na. Así mismo es muy relevante que muchos de estos pueblos justifiquen, de manera muy acertada, su or - ganización comunitaria en el artículo 169 de la OIT y por ello se conviertan también en defensores de sus territorios, resistiendo y negando la entrada de las
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=