Número 25
24 tió de nuevo en líder. Su sueño de un país libre y jus - to, es ahora el sueño- bandera de la acción popular y de los nuevos dirigentes. Ellos creyeron en su pala - bra, cuando minutos antes de morir dijo: “Tengan fe. La Historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen… sigan ustedes, sabiendo, que más temprano que tarde, de nuevo, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”. Los héroes no mueren, siguen viviendo en el imaginario popular, dan fuerza y valor a los que más sufren; renacen en las nuevas generaciones, esas que entonces iban a las marchas multitudinarias montados en los hombros de sus padres o veían al Presidente en un retrato en sus casas, donde los pe - queños lo miraban y amaban como al abuelo. Muchos jóvenes que no habían nacido aun, hoy, valientes y generosos, llenos de energía nueva, lle - nan las calles, con acento y formas propias, lanzan los mismos gritos de hace 40 años por derechos iguales para todos. Las luchas, los logros post dictadura, son fru - tos de la lealtad mutua de Allende con los trabajado - res, los campesinos, las mujeres de las colonias, los jóvenes, los indígenas, el pueblo todo, aquel humilla - do y explotado por siglos y que hoy dice ¡Basta! En este prólogo quise traer la memoria y el pen - samiento actual de dos chilenas. Ellas me escriben desde mi pequeño país en el sur del continente. Pilar, es una militante que sufrió la represión de su esposo y de su colonia, en forma de tortura y simulacro de fusilamiento. Con gran valentía siguió colaborando con su experiencia en el Comité Ecu - ménico por la Paz y en la Vicaria de la Solidaridad. Con el apoyo de la comunidad internacional salva - ron de la muerte y la tortura a miles de chilenos. Ella recuerda el 11 de septiembre y el impacto en su vida y la de muchos: No se perderán de nuestra memoria las palabras de nuestro legítimo y amado presidente Salvador Allende al ver avasallada la capital y lugares estra - tégicos del país ese día 11 de septiembre de 1973. Fuerzas militares y civiles opresoras nos mantendrían amordazados pero vivos y en la lucha por la libertad perdida durante 17 años. Una fuerza emotiva y épica nos electriza y reco - rre nuestras mentes y corazones cada vez que escu - chamos sus palabras firmes, combativas, elocuentes, sabias, sin embargo, llenas de serenidad, dirigiéndose al pueblo, reafirmando las causas de nuestra lucha. Nunca imaginamos que esos anhelos de libertad, bienestar y mejores condiciones de vida para tantos, terminarían en un terrible y prolongado ataque fra - tricida contra personas llenas de ideales por un Chile con mayor justicia para todos. Tal como lo dijo, Allende pagó con su vida la con - fianza depositada en él por su pueblo. (…) “los proce - sos sociales no se detienen y los hacen los pueblos…” ¡Qué gran verdad! No fuimos acallados. El tesón y la valentía de muchas personas honestas y comprome - tidas con la vida, han hecho posible que la verdad de lo ocurrido en Chile durante la dictadura sea conoci - da aquí y en todo el mundo. El dolor de las muertes, la prisión, las desapariciones forzadas, el exilio, han sido el grito para que el “Nunca más” sea una reali - dad que no olviden las futuras generaciones. El costo ha sido enorme. Todavía impera la des - igualdad, el lucro, las divisiones… No transamos ni claudicamos. En donde nos encuentre la vida allí es - taremos dando la batalla por lo justo, por el bienestar de nuestro pueblo, expresado en nuevas carencias pero que se moviliza, no se queda inerte esperando soluciones mágicas, y sigue de pie dando lecciones de fortaleza y sabiduría Leonor es una profesionista activa en el área de educación, madre de familia. Ella me escribe sobre Allende: Allende fue un proyecto de humanidad adelan - tado a su época. Visionario, de talla universal, lati - noamericanista, revolucionario, comprometido con una sociedad más justa para todos. Su gobierno promocionó a la ciudadanía y la instó a participar en la construcción de las políti - cas públicas del país y en su realización. Muestra
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=