Número 25

31 garantiza el trabajo. Las plazas se heredan en todo el país, y el que la obtiene esta obligado a estudiar. En Oaxaca, dan contratos anuales que se renuevan únicamente si los maestros comprueban que han con - tinuado su preparación y estudios. Las herencias no son definitivas, los maestros deben tener el 75% de sus estudios para que se les contrate definidamente, de no presentar su título de estudios y cursos, se le vuelve a bajar al estatus de contratación anual. Aunque estos son acuerdos de la Asamblea Estatal en la Sección 22, cada estado lo maneja de distintas maneras. Respecto a este punto, Javier comenta que ellos no creen que la Reforma Educativa vaya a acabar con este ciclo. Aparentemente, la nueva ley perpetuará la herencia de plazas mediante la elección de “pro - fesores preparados” sujeto a un equipo de gobierno que podrá despedir con facilidad y sin ningún tipo de protección laboral a los profesores que política e ideológicamente les parezcan incómodos para dár - selas a otros con un perfil más convenientes. ¿Y las clases? “Por cada estado hay de 10 a 15 maestros en paro, los cuales se van rotando para venir a apoyar”. Aun - que la organización de cada sección de maestros es diversa, en general intentan hacer rotaciones para concentrar las horas de clase matutinas o vesperti - nas. En caso de que no haya capacidad para comple - tar la rotación, las ausencias son por pocos días, no permanentemente. No obstante, resulta necesario hablar con maes - tros de distintos estados para poder conocer la ma - nera en la que se coordinan, así como la manera en la que se están manejando en cada caso en particular. En esta ocasión, sólo tuve la oportunidad de hablar con una de las voces de Oaxaca, sin embargo espero poder hacerlo con algunas otras regiones del país. “Defendemos nuestros derechos” Las demandas principales de la CNTE son: 1. Mejorar la infraestructura de las escuelas a nivel nacional: “Si la educación es gratuita, el Estado debería dotar de todo” sostiene Ja - vier, “no deberían hacer que los Directores cobraran una cooperación ‘voluntaria’ a los padres de familia.” De acuerdo con la Ley, el Estado construye pero no mantiene 2. Modificar y mejorar los planes educativos a nivel nacional 3. Exigir los derechos laborales y humanos más fundamentales 4. Implementación de evaluaciones focalizadas dependiendo de las necesidades de cada re - gión 5. Defensa de sindicatos y organizaciones que los representan La platica entre Javier y yo concluye. Cuando termina de contarme y contestar todas mis dudas le pregunto si puedo escribir un artículo sobre las demandas de la CNTE. “Claro que si” dice, “lo que queremos es hablar con la ciudadanía, poder dialo - gar con el gobierno y la gente”. Pregunto si puedo usar su nombre y apellido: “preferiría que no utiliza - ras mi apellido, la represión desde hace varios años esta muy fuerte”. Le agradezco mucho haberme re - cibido y salgo de la zona donde están las campañas improvisadas. “Seguimos en la lucha” me dice antes de salir de ahí. revoluciontrespuntocero.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=