Número 32
65 CONCLUSIONES Las sociedades cuya aparición se dio du - rante el periodo conocido como Clásico Temprano, localizadas hasta este momen - to en la geopolítica morelense habrían sido para algunos autores, la región sim- biótica del proyecto urbano teotihuacano desde los albores de nuestra era (Sanders, Parsons y Santley 1979). La periferia es analizada frecuentemente con referencia permanente a los centros hegemónicos pretéritos y es comúnmente comparada como efecto pasivo o inerte ante las deci - siones o inercias sociales centrales; de tal forma que el asentamiento urbano de Tla - yacapan hacia el año 50 d.n.e. habría desa- rrollado arquitectura monumental pública con presencia arquitectónica del llamado talúd-tablero, elemento arquitectónico que aunque no tiene génesis en Teotihuacan, fue esta ciudad la que lo hizo suyo y ex - ploró en variantes que le dieron una espe- cificidad que ha quedado como marcador de“influencia” teotihuacana para muchas regiones periféricas investigadas. Figura 10. Orejeras y pendientes de piedra verde Dentro de las costumbres funerarias de los habitantes de horizonte Preclásico Terminal en Tlayacapan se practicó la in- humación ritual de un sujeto ricamente ataviado con artefactos de piedra verde que provendrían de diferentes sitios, se - guramente a través de redes complejas de circulación, el individuo presentaba el proceso de decapitación y la implemen- tación de una amplia ofrenda no solo de vasijas (de manufactura probablemente local) sino claro está, de sus posibles con- tenidos que a la fecha se analizan. Hacia una momento posterior en Teotihuacan, en la fase Miccaotli (150-250 d.n.e.) se realizaron una serie de entierros de gue - rreros en la Pirámide de la Serpientes Emplumadas, algunos portaban orejeras análogas a las encontradas en Tlayaca- pan, y también se había verificado la de - capitación clara de al menos dos de ellos (Sugiyama 2010). Aunque las similitudes de las formas cerámicas de Tlayacapan se acercan tanto a los hallazgos tipológicos rea -
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=