Número 37
11 es lo mismo, la violación del sistema de tradiciones ancestrales, en función de las interacciones sociales que tienen lugar en la actualidad y que se intentan imponer, privilegiando intereses ajenos a la pobla- ción que le ha dado sentido a la existencia de esta milenaria ciudad. Los beneficios de esta transformación no se augura sean para la población local. Además de esta profanación del as- pecto simbólico se agrede la declaración universal de los Derechos Humanos, ar- tículo 27 que a la letra dice “toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progre- so científico y en los beneficios que de él resulten”. Los estudios antropológicos lle- vados a cabo en la región de las Cholulas desde el siglo XIX, han mostrado las diná - micas sociales en torno a la Gran Pirámi- de. Los actuales habitantes de la región, apelan a los estudios científicos realiza - dos para legitimar su rechazo a proyectos que cercenen las formas de organización social, probadas como aciertos científicos a los que tienen derecho a gozar. La implementación del Proyecto In- termunicipal Cholula será un factor de gran impacto para el tejido social que han labrado los barrios y pueblos en torno al culto agrícola profesado a la virgen de Los Remedios. Las barreras simbólicas y reales que implican los cercados al área, la transformación del paisaje con tiendas, fuentes, estacionamientos, planchas de concreto, etc. 2 , transformarán el contacto subjetivo y objetivo de los protagonistas y los rituales milenarios. Por lo tanto, la implementación del proyecto multicitado, es la destrucción del legado y la memoria indígena de los pueblos originarios y de la Nación 3 . Es em- pobrecer y estandarizar para el consumo, un área y sus manifestaciones rituales, las que pertenecen a sus autores: los pueblos. Los legítimos propietarios de esta zona, no fueron informados adecuadamente, ni tampoco considerados para planear una modificación de las rutas procesionales, es decir, se ha atentado contra su territorio cultural y natural. Se ha violado el Artículo 169 de la OIT, garante de los derechos de 2 Llaves Anzures Yadira “Sigue en pie el parque sobre la pirá- mide de Cholula estará privatizado: Compranet” en La jornada de Oriente, 6 de abril 2015. 3 Agradezco a la Dra. Rosa María Garza Marcúe y la Mtra. Lidia Gómez su entera disposición en ayudar con la aportación de información y argumentos de los que soy absolutamente responsable. Foto de El Heraldo de Puebla
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=