Número 37
12 los pueblos originarios, legislación firmada y ratificada por México. Para concluir daré la voz al Maestro Rogelio Tenorio Tolama, mayordomo de la circular de la Virgen de Los Remedios: “La mayordomía circular es amor a nues- tra fe, a nuestras raíces. Es un honor com- partir un refresco con los hermanos de mi barrio, se da en nuestras fiestas, el respeto entre nosotros…Es un honor ser repre- sentante de la Santísima Virgen de los Remedios, nuestra madre… Tenemos que hacer 20 almudes de tamales para darles a todos los que vienen a la fiesta. Ellos, con cantos, cuetes, atole, pan, tamales y mañanitas, con la madrina y los cantores, levantamos a la Virgen…Los mayordomos estamos para servir a la Virgen y a nues - tras comunidades…Algún día Dios nos compensará”. 4 La concepción del mundo diferente queda probada al tener como fundamento de la vida social la reciprocidad, el trabajo, la circulación de la energía vital que está en todo lo que nos rodea y la memoria histórica que comparten los pueblos origi- 4 Tenorio Tolama, Rogelio, Fe y devoción de los Mayordo- mos, Audioconferencia S/F. www.youtube.com/watch?V=JC- jntZ-PWtI. narios que forman el paisaje cultural de la nación mexicana. II (?) Las formas de resistencia que han de- sarrollado los habitantes de las Cholulas se clasifican en: asistencia a las presidencias municipales a pedir información directa de los ediles. Las confrontaciones con los presidentes municipales han sido muy ás- peras, ya que estos “representantes popu- lares” se han negado al diálogo y solo han sido instrumento de Moreno Valle, Gober - nador del Estado de Puebla. Las presiones en estas asambleas públicas obligaron al Presidente Municipal de San Andrés Cho- lula, el Sr. Paisano, a firmar la suspensión de las expropiaciones del área de la Gran Pirámide, las 20 Has. que ambiciona el Gobierno del Estado, y donde según los planos que circulan en los medios, es don- de se asentarían espejos de agua, fuentes lúdicas, ciclopista, tianguis de artesanías, explanadas de concreto… entre otras mu- chas obras que se quieren construir sobre el cuerpo del Tlachihualtepetl. A pesar de esta firma, las autoridades municipales continúan con sus embestidas para avalar las intenciones de Moreno Valle. Foto de El Universal
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=