Número 37
18 la agresión, fue dos horas después de los hechos y en lugar de ofrecer asistencia a los heridos, detuvieron a los jóvenes y los golpearon “…nos dijeron ustedes se lo buscaron, eso les pasa por andar haciendo lo que hacen”. 8 La creación de las normales rurales en México y la reforma educativa del siglo XXI Antecedentes La Revolución de 1910, de profunda raíz nacionalista, creó las bases para una edu- cación laica, gratuita, así como para la re- valoración de las culturas indígenas, “pero sólo en la medida en que representaban lo nativo, lo que no es extraño, lo que es un componente orgánico y fundamental de 8 Testimonio de Omar García sobre el enfrentamiento en el 27 de Iguala: www.youtube.com/watch?v=FhMEt8xorcc la nacionalidad”. 9 Así, siendo presidente Álvaro Obregón, sustituye en 1921 el vie - jo Ministerio de Instrucción Pública por la Secretaría de Educación Pública, desig- nando a José Vasconcelos a cargo, quien de inmediato efectuó su plan de fundación de escuelas rurales, escuelas de artes y ofi - cios, bibliotecas, así como la formación de nuevos maestros. Sin embargo, la apertura de escuelas normales regionales realmente se ejecutó con los secretarios de educación pública Moisés Sáenz y Rafael Ramírez. La primera Escuela Normal Regional fue la de Tacámbaro, Michoacán. Desde sus inicios, estas normales trabajaron con un plan de dos años, combinando mate- rias académicas con el aprendizaje de la- 9 Guerrero, Javier. “Moisés Sáenz, el precursor olvidado”. Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales. No. 1, julio 1975. http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/indice.ht- m?r=nuant&n=1
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=