Número 37
21 aplicar exámenes estandarizados. Mactumatzá es una muestra de lo que el sistema neoliberal ha hecho con las normales rurales y con la educación en México. Actualmente están en proceso de extinción o de conversión en secundarias técnicas, Mactumatzá y la normal de El Mexe en Hidalgo. Las normales rurales y los maestros en el neoliberalismo Los que ganan dinero con la privatiza- ción son los grandes capitales nacionales e internacionales (esto se confirma con lo recientemente expresado por Roberto Ser- vitje 14 , uno de los fundadores del Grupo In- dustrial Bimbo, resulta extraño, por decir lo menos, que un empresario dedicado a mal nutrir y volver obesos a los mexicanos declare en contra de la normal de Ayotzi- napa), pues a estos capitales depredadores sólo les conviene tener masas sin educa- ción y sin identidad nacional, en una con- cepción de la educación al servicio de las maquiladoras, las grandes transnacionales, y el narco, pues ya se habla de una catego- ría social nueva: los jóvenes narco lumpen. Así, la educación deja de ser un meca- nismo para fomentar la participación so- cial, la movilidad social y en el caso concre- to de la normales rurales la organización con las comunidades aledañas, como es el caso de Ayotzinapa. La educación ya no se plantea para construir la democracia y la formación de la conciencia social, sino como un mecanismo para clasificar o se - leccionar la fuerza laboral, reduciendo el proceso educativo a una mercancía. Estas medidas aplicadas desde el go- bierno no se han dado sin resistencia por parte de los protagonistas; un corolario de estas inconformidades es la creación en 1978 de la Coordinadora Nacional de Tra- bajadores de la Educación, la CNTE, ante 14 El Universal .com.mx/NACIÓN : “Usan a Ayotzinapa para desestabilizar: Roberto Servitje”. 15 de enero de 2015. Este empresario de origen catalán, pertenece a una familia conser- vadora; su hermano Lorenzo fundó el grupo “A Favor de lo Mejor”, intentando evitar un concierto de Madonna en 1993; se ha opuesto a la educación sexual en las escuelas, el aborto, las marchas gay y el uso del condón. Al mismo tiempo influye en las televisoras para evitar programas y contenidos “incon- venientes” para la formación de las familias mexicanas. Wiki- pedia.org/wiki/Lorenzo_Servitje. décadas de corrupción y cacicazgo sindi- cal. Muchos de sus líderes son graduados de normales rurales, otros son maestros sobrevivientes del 68 y del 71, etcétera. Lo que se aprecia en la formación de los normalistas es que poseen una larga historia de liderazgo social, de salir de las aulas para participar en luchas comunita- rias, con ejemplos como los de Lucio Ca- bañas y Genaro Vázquez Rojas, egresados de la normal de Ayotzinapa, como Othón Salazar, preso político y dirigente del Mo- vimiento Revolucionario del Magisterio MRM, quien por cierto cursó el segundo grado también en Ayotzinapa. La repre- sión a estos líderes es conocida: el asesi- nato de los dos dirigentes guerrilleros; el olvido y despojo de su plaza de maestro de Othón Salazar, quien muere práctica - mente en la miseria exigiendo siempre una pensión como maestro, y la impune desaparición forzada y muerte, aún sin aclarar, de alrededor de 150 profesores desde que se inicia el movimiento de la CNTE, entre ellos Misael Núñez, egresado también de la normal rural de Tenería, en el estado de México. El primero de enero de 1994 entra en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC). Los estragos a 21 años de la firma de este Tratado los estamos constatando actual- mente: mas de un millón de campesinos fueron desplazados; se acabó con los cul- tivos de milpa; se importa maíz; a través de cadenas minoristas como Wal-Mart se afectó gravemente el pequeño comercio, entre otras muy graves consecuencias. El TLC fue el primer tratado internacional de libre comercio que define a la educación como un servicio mercantil , socavando y violando el articulo 3º de la Constitución. Posteriormente durante el gobierno de Fox, se promueve que en las escuelas pri- marias se paguen “cuotas” que de hecho son colegiaturas, aplicando pruebas es- tandarizadas, manejadas por una agencia privada de “examinaciones”; son exáme- nes racistas y clasistas que catalogan a los alumnos en ganadores y perdedores. No obstante lo más fuerte, lo que ha causado
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=