Número 37

35 va. Por lo tanto, las reglas de la mayoría y las de una élite deciden sobre cuestio- nes fundamentales en nuestro nombre. La Autonomía Democrática, por el contrario, es la democracia radical, directa y partici- pativa, sobre todo, de la mujer, aunque en última instancia, todos los sectores de la sociedad se organizan y participan direc- tamente en la toma de decisiones con el fin de ser capaces de decidir sobre asuntos que les afectan directa e indirectamente. Para responder a los cambios en el marco teórico, el movimiento de liberación de las mujeres pasó por varios períodos. Había la necesidad de una organización de mujeres confederada que trascendía las estructuras del partido y que requería ser más flexible y comprensiva. Así, en 2005, la Comunidad de Mujeres Eminentes (KJB) fue fundada. Esta acción fue resultado de una reestructuración organizativa que tuvo lugar para poner en práctica la for- mación del nuevo paradigma basado en la democracia, la ecología y la libertad de las mujeres. La KJB se estableció para conver- tirse en el punto de coordinación entre las fuerzas de autodefensa, las organizaciones sociales y la organización de mujeres jó- venes. En septiembre de 2014, la organiza- ción de las mujeres pasó por otra transfor- mación con el fin de tratar por igual y de forma global a las necesidades de la socie- dad y la formación de las instituciones ne- cesarias para continuar con la transforma- ción de los hombres, la democratización de la sociedad, para crear la ética y la estética de la vida libre. Las mujeres, por lo tanto, se están organizando desde el nivel local y en todas las formas de las estructuras de toma de decisiones. Se toman todas las de- cisiones con respecto a sí mismas y están representadas desde el nivel local a todos los niveles, a la hora de tomar decisiones que afectan a toda la sociedad. Otros sec - tores de la sociedad como los jóvenes, los ancianos, los profesionistas, los religiosos, los artesanos, están muy organizados para que el poder y las formaciones y estruc- turas jerárquicas no pueden perpetuarse y cualquier intento en esa dirección es dete- nido a través de estos mecanismos. Si la esclavitud de las mujeres se ha perpetuado en tres niveles: el ideológico, el uso de la fuerza, y por último, en el quitar- le la economía, entonces, estas tres áreas deben ser también tratadas al mismo tiem- po en nuestros enfoques y alternativas. Tareas Intelectual y Educación: En Fuente: storify.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=