Número 37
36 la historia es posible observar que la escla- vitud de las mujeres, y luego de toda la so- ciedad, fue primero ideológica; de hecho, jerarquía significa “regla por el sacerdote”. Por lo tanto, hay la necesidad de exponer la historia de la colonización de las mu- jeres, en lo ámbitos económicos, sociales, políticos e intelectuales. Esto significaría la exposición de la historia de la humanidad para toda la sociedad. Cuanto más la cien- cia y el conocimiento son atados al capital y al monopolio del poder, más quedaron sustraídos de la sociedad la política y la moral. La Civilización estableció el mono- polio de la ciencia y el conocimiento, así lo extraiga de la sociedad y especialmente de las mujeres. Este cambio significó su desa - pego de la vida y el medio ambiente. Economía, industrialismo, Ecolo - gía: Economía es la tercera fuerza después de la ideología y la violencia a través del cual las mujeres y, posteriormente, la so- ciedad entera son atrapados y obligados a aceptar la dependencia. Economía signifi - ca literalmente “mantener la casa”, pero no para la acumulación, el comerciante o el mercado, sino para la familia. Por lo tanto, existe una verdadera necesidad de conver- tir la economía en lo que fue y debería ser. Pero para los economistas capitalistas el trabajo productivo y visible solamente se mide en términos monetarios. Los que quieren apropiarse del trabajo doméstico sin establecer relaciones salariales deberán hacerlo por medio de la violencia estruc- tural y directa. De hecho, esta violencia estructural y directa caracteriza a todas las relaciones de explotación: entre los seres humanos y la naturaleza, la industria y los campesinos, los capitales y las colonias. Esta es una de las razones por la que Ab- dullah Öcalan considera la relación hom- bre-mujer como colonial en esencia. Así la mujer es la primera colonia. Auto-Defensa: Esta es también una cuestión sumamente importante, ya que la violencia combinada con ofensivas ideo- lógicas y económicas contra las mujeres condujo a los resultados señalados. Hoy la violencia es el monopolio del Estado. Tiene el derecho exclusivo a la misma. Las muje- res durante cinco mil años no fueron suje- tos fáciles de oprimir; recordemos que eran quemadas como brujas, o enterradas vivas por haber nacido mujeres, golpeada con o sin excusas y la lista puede seguir y seguir. En tiempos de caos, como en los que estamos atravesando, la posibilidad de cambio más al alcance que nunca. El ca- pitalismo está en una crisis sistémica y está tratando de superarla cambiando y transformándose. Esta transformación no necesariamente significa que sea progresi - va. Las fuerzas reaccionarias en contra de todo el mundo en diferentes formas están tratando de imponer un sistema del ala más a la derecha en la población mundial y en especial en las mujeres. No nos deje- mos engañar. Esto también representa una oportunidad para las fuerzas democráticas para que emerjan como los grandes gana- dores de este caos. Todo lo que necesita- mos hacer es en primer lugar derribar los muros en nuestras cabezas; como el cama- rada Öcalan ha dicho: “El verdadero logro del capitalismo es su victoria sobre la men- te. En el pasado, cuando las personas eran pobres se rebelaron. Ahora, sólo sueñan con ganar la lotería”. Lo que ha sido cons- truido por la mano del hombre, puede ser demolido por la mano humana. Al igual que el compañero Subcoman- dante Galeano dijo en Oventik: “Somos las grietas en las paredes; no dejes que las grietas sean reparadas! Deja que estas grietas se encuentren y se profundicen las divisiones. Amigos míos, esta es nuestra historia. Que nuestras historias y luchas se unan para refutar la narrativa de que el capi- talismo es eterno. Lo que es eterno es la libertad y una vida libre. En kurdo, la raíz de la palabra “vida” proviene de la pala- bra “mujer”. Por lo tanto, nuestra filosofía y lema es: Jin, Jiyan, Azadi, que significa: Mujer, Vida, Libertad. ‘Libertad para Öcalan - Paz en Kurdis- tán’ Iniciativa Internacional 06 de mayo 2015
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=