Número 39 Suplemento
XXII DELEGACIÓN D-II-IA 1 INAH 18 3.7 Incluye afirmaciones que llaman a la tranquilidad, confianza y aceptación, pero que son desmentidas en el texto de la misma Iniciativa . 4. La Iniciativa es una propuesta de carácter político que se hace en momentos de grave crisis económica, política, de derechos humanos y de credibilidad. Los numerosos ofrecimientos que hace carecen totalmente de viabilidad por dos razones principales: 1) no existe una Ley que establezca el marco normativo que proporcione el contenido a las acciones de la pretendida Secretaría y 2) la crisis económica, la reducción presupuestal, el Presupuesto Base Cero y la creación misma de esa Secretaría reducirán sustancialmente las ya insuficientes asignaciones actuales de las dependencias que cumplen con las responsabilidades federales en materia de cultura. 5. La Iniciativa genera desconfianza en lo referente al respeto a los derechos laborales de los trabajadores. La falta de transparencia en su proceso de elaboración y en los mecanismos que se impulsan para su aprobación inmediata, su opacidad al plantear sus objetivos económicos de usufructo privado, la concentración del poder en un individuo por encima del H. Congreso de la Unión y las promesas que velan aspectos no expuestos abiertamente, no permiten suponer que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del INAH quienes, desde siempre, nos hemos caracterizado por defender a nuestra Institución y al patrimonio cultural de la Nación. 6. Es ineludible retomar el absoluto rechazo a las afirmaciones aisladas que en la Iniciativa denotan menosprecio sobre nuestra herencia cultural y sobre nuestras actuales manifestaciones culturales. México no necesita tener un nuevo rostro cultural ante el mundo ni encontrar en su cultura un rostro que lo identifique, tampoco requiere reposicionar su imagen cultural ante el mundo. Son otros asuntos, y no la cultura, en los que México debe reposicionar su imagen ante sí mismo y ante el mundo, solucionando los graves problemas que ahora tiene. 7. Se vuelve imperioso y urgente subsanar la deficiencia legislativa causante de los principales y gravísimos problemas que presenta la Iniciativa . Esta es la única solución. Aprobar el proyecto de reformas en comento sería catastrófico para el país. Exhortamos al H. Congreso de la Unión a empeñar sus esfuerzos en la elaboración de una Ley que sea el marco normativo tendiente a hacer efectivos los derechos culturales de los mexicanos establecidos en el párrafo Décimo Segundo del Artículo 4º de la Constitución. Al ser la cultura una cualidad inherente al ser humano por el sólo hecho de vivir en sociedad y corresponder al Estado garantizar el respeto a los derechos de los mexicanos en este aspecto, sería inconcebible que la Ley Reglamentaria de ese de la Carta Magna fuera elaborado al margen de la sociedad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=