Número 39 Suplemento
XXXII MANIFIESTO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL INAH, ANTE LA INICIATIVA DE LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA. Nosotrxs lxs estudiantes de la Escuela Nacional de Antropo- logía e Historia (ENAH), rechazamos la creación de la Secretaría de Cultura a nivel federal por los siguientes motivos: 1. Quién sea que la haya planteado, ya que dudamos que haya sido el ciudadano Enrique Peña Nieto por sus mag- níficas actuaciones previas, desconoce por completo toda in - vestigación, teoría o trabajo de algún científico social ya que: - Contempla a la Cultura principalmente como bienes ma- teriales, llámese arte, monumentos y patrimonio arqueológico; cuando la Cultura va mucho más allá, incluye prácticas, historias, ideas, sentimientos, lugares, comida, tradiciones, lenguas, leyen- das, canciones… es la base de la sociabilidad humana, se crea y recrea de infinidad de maneras diferentes; no sólo en el arte y los restos antiguos; es dinámica y cambia constantemente, no es algo estático que se pueda tomar y poner en una caja. Al sólo considerar como Cultura lo material, todo lo demás queda sin protección y sin ningún tipo demarco jurídico que lo defienda, dejándolo expuesto a que sea ignorado, desvalorizado e incluso destruido. 2. Quién la redactó no tiene ni idea de la situación ac - tual: - Menciona al Instituto Nacional Indigenista (INI), el cuaI des- apareció en el año 2000. ¿O ac aso es una advertencia de una nue- va cruzada para “civilizar” e “integrar” -por no decir erradicar- a los pueblos indígenas’? (Capítulo VII BIS, página -Propone realizar un diagnóstico CIENTO VEINTE DÍAS DESPUÉS de haber empeza- do las funciones de la Secretaría para determinar las áreas que han de ser mejoradas, además de las acciones. a llevar a cabo con mayor urgencia. En otras palabras, ni siquiera se sabe que está mal, pero se planea hacer toda una nueva Secretaría para resolver quién sabe qué. (Quinto transitorio, página 38).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=