Número 41
48 08 de febrero del 2016. Mtro. Rafael Tovar y de Teresa. Secretario de Cultura. Lic. María Teresa Franco González Salas Directora General del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Presentes. El año próximo pasado el INAH tomó una decisión importante al eliminar de su plantilla de trabajadores de Arquitectura, a dos miembros de la Sección de Mo - numentos Históricos del Centro INAH Puebla quienes, con base en documentos obtenidos vía IFAI, la sociedad civil comprobó que habían falsificado sus títulos profesionales; así como también se conoció que desde hace tiempo, por el mismo hecho, el INAH interpuso una demanda al actual coordinador de dicha Sección de Monumentos, proceso legal que al parecer no ha concluido. Esta investigación fue realizada ante la preocupación por conocer la trayec - toria académica de algunos especialistas del INAH quienes, sorprendentemente, dieron autorizaciones que más que favorecer la conservación del patrimonio ar - quitectónico y arqueológico de Puebla, lo ha destruido, causando serios daños al paisaje arquitectónico urbano y a los inmuebles históricos de los poblanos, y del patrimonio en general. Contrariamente a esta situación, con sorpresa nos hemos enterado que recien - temente el INAH tomó la errónea decisión de rescindir contrato a la Mtra. en Arq. Marcela Sonia Espinosa Martínez quien a diferencia de los dos ex trabajado - res antes mencionados, tiene estudios de licenciatura y maestría. La Maestra Es - pinosa ha recibido importante reconocimiento por su trayectoria de trabajo en el campo de registro de bienes culturales inmuebles, ha contribuido a documentar a lo largo de su historia laboral, las transformaciones y afectaciones de la ciudad de Puebla de forma gráfica y escrita, situación que reportó oportunamente, a las autoridades locales y central del INAH. Con base en lo anterior, solicitamos se reconozca la trayectoria laboral de la Mtra. Espinosa y se reconsidere su situación laboral para su reinstalación en esta Institución; ya que más que estar en una situación de despido, merece el recono - cimiento del INAH en donde ha laborado a lo largo de 39 años.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=