Número 41

5 lio A. Borón, “América Latina en la geopolí - tica del imperialismo” (UNAM, 2014). Incluimos a continuación el segmento de una entrevista realizada por el periodis- ta argentino Adolfo Blanco Ferrer al pro - fesor, literato y filósofo mexicano Enrique González Rojo. Presentamos también, en reconoci - miento al trabajo de nuestro compañero Ricardo Melgar, el mensaje que con moti - vo de haber sido distinguido con el Premio Leopoldo Zea sobre Historia de las Ideas 2015 que otorga el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), leyó en ceremonia pública la doctora María Elena Rodríguez Ozán. La obra premiada fue el libro “ Los símbolos de la modernidad alter- nativa. Montalvo, Martí, Rodó, González Prada, Flores Magón” (Sociedad Cooperati - va del Taller Abierto. Grupo Académico La Feria, México, 2015)”. Felicitamos a Ricar - do por esta merecida distinción. Finalmente, pero no de menor impor - tancia, se encuentra la inclusión de cuatro materiales de referencia y de actualidad inmediata: a) Las certeras reflexiones emanadas del simposio “La situación de la práctica profesional de la antropología frente a la flexibilización laboral” en el marco del Tercer Congreso Mexicano de An - tropología Social y Etnología, realiza - do en la ciudad de México del 23 al 26 de septiembre del 2014, y presentadas ante la asamblea del Colegio de Etnó - logos y Antropólogos Sociales A. C., y b) Una carta dirigida a los titulares de la Secretaría de Cultura y del INAH, en la que se solicita el reconocimiento al desempeño de la arquitecta y maestra Sonia Espinosa Martínez y su reins - talación; trabajadora del INAH por 39 años y distinguida con el premio Puebla Patrimonio de la Humanidad en 2013; a Espinosa Martínez le fue res - cindido su contrato a partir del mes de febrero de 2016, y en el origen de esa medida no se puede descartar precisa- mente, como causal, su destacada par- ticipación en la defensa del patrimo - nio cultural de las ciudades de Puebla y Cholula en iniciativas de afectación patrimonial impulsadas por el gobier- no de dicho estado. c) y dos alusiones a la lucha contra el extractivismo depredador y en home - naje a Epitacia Zamora, Pita, ejemplar luchadora social de Zacualpan, en Co- lima, y a Berta Cáceres, líder indígena del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), recientemente asesinada en Honduras, y un llamado a la pro - tección urgente del compañero Gus - tavo Castro, coordinador de Otros Mundos Chiapas A.C. Amigos de la tierra México, y miembro del Movi - miento Mexicano de Afectados por las Presas (MAPDER) y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y del Movimiento Mesoamericano con- tra el Modelo Extractivo Minero (M4). Consúltense al respecto: • http://www.proceso.com.mx/429114/ inah-despide-a-arquitecta-que-criti- co-obras-promovidas-por-moreno-valle • h t t p : / / www. e - c o n s u l t a . c om / nota/2016-02-16/sociedad/en-car - ta-al-inah-piden-reinstalar-arquitec- ta-despedida-en-puebla • http://mundonuestro.e-consulta.com/ index.php/cronica/item/ciudada - nos-exigen-la-reinstalacion-de-la-ar - qu i t ec t a - son i a - esp i nosa -mar t i - nez-en-el-inah • http://www.lajornadadeoriente.com. mx/2016/02/17/exige-comunidad-aca - demica-e-intelectual-del-inah-la-re- instalacion-de-sonia-espinosa/ • https://www.change.org/p/directo - ra-general-del-inah-ma-tereza-fra - co-exigimos-la-reinstalacion-de-so - n i a - e s p i n o s a - m - f u e - d e s p e d i - da-por-denunciar-irregularidades/ share?after_sign_exp=default&just_ signed=true • http://www.proceso.com.mx/430339/ academicos-e-intelectuales-piden-re- instalar-a-perito-del-inah-en-puebla

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=