Número 42
6 como Hernán Cortés. Él fue quien, en sus llamadas Cartas de Relación , dio a cono- cer en Europa los nombres y circunstan- cias de lo que estaba en proceso de domi- nación en lo que bautizó como la Nueva España. Para no detenerme mucho en detalles, sólo señalo que consignó y dio a conocer al llamado mundo occidental, por medio de la publicación de la Segun- da, Tercera y Cuarta Carta de Relación , en 1522, 1523 y 1524, respectivamente, que la principal ciudad de todas las que estaba poniendo bajo el dominio caste- llano era la llamada Temixtitan. Cortés no varió la manera de escribir ese sustantivo hasta 1536, es decir, du - rante más de una década. Inclusive así se escribió en los primeros documentos que Carlos V le envió al capitán de la Conquista, y aun el cabildo de la ciudad asumió esa manera de escribir dicho nombre, como iremos viendo a través de este trabajo. El cambio de escritura y sus diver- sas variantes en tal sustantivo todavía está por estudiarse, aunque considero que mucho tuvieron que ver, en un pri- mer momento, los editores de allende el océano, con su continuación hasta los siglos XIX y XX en ambos continentes, lo que se percibe en documentos de muy variada índole, Así, quienes marcaron la pauta en la manera de grafiar el nombre de modo distinto a como lo hizo Cor - tés fueron los editores de las penínsulas ibérica e itálica. La ciudad de Temixtitan, según re - firió el extremeño, estaba rodeada de Fuente: www.laotraopinion.com.mx
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=