Número 43

46 el oscuro mundo de los Servicios de Inte - ligencia . Como es un hecho harto conoci- do, para desempeñarse como periodista en un medio oficial en esos años, había que contar, por lo menos, con el visto bueno de alguno de los servicios de inteligencia. En este caso, los dependientes de la fuer- za área que controlaban como un feudo el gobierno municipal durante el Proceso . En 1979, Yofre se estableció en Washington D.C., donde formó parte de la delegación argentina del Banco Interamericano de Desarrollo y en la Organización de Esta- dos Americanos. Poco después llegaría Reagan a la presidencia de Estados Uni- dos y el comienzo de la llamada “segunda guerra fría”. De esos años dataría alguna de las fobias “anti zurdas” que luego sal- pimentarían el estilo literario del señor Yofre. Ejemplo: la hostilidad al gobierno sandinista de Nicaragua, congruente con su apoyo incondicional a la política rea- ganiana de intervención en el conflicto de El Salvador. Tambien en ese entonces se originaría la estrecha relación que el señor Yofre mantiene, hasta el día de hoy, con los círculos de exiliados anti castristas de Miami. Especialmente con la Fundación cubano-americana liderada por el hiper derechista Jorge Mas Canosa, de dilatados vínculos con la derecha argentina. Yofre volvió a nuestro país en 1984 para hacerse cargo de la sesión política del diario de centro derecha Ámbito Financie - ro . En esas lides periodísticas, Juan Bautis- ta se convertiría en un verdadero Rambo de la pluma, desarrollando una visión ma- niquea de la política mundial, a tono con el discurso de los Halcones de Washington. Pese a militar, por ese entonces, en la UCR, escribió numerosos artículos calificando a la política exterior del gobierno de Alfon- sín de “anti norteamericana” e incluso “filo izquierdista”. Parece que por ese entonces, este señor ya cobraba un sueldo como pe- riodista “freelance” al servicio de la SIDE (Servicios de Inteligencia del Estado). Tam- bién, por ese entonces, se ganó el apodo del “Tata” como sería conocido en salones de boliches VIP y resort de las zonas del Tigre. Este émulo porteño de James Bond, pronto se convirtió en un abonado de las revistas del jet set . Apareciendo en fotos en fiestas de la “Reco” 3 en compañía de modelitos, actrices “gatunas”, 4 jugadores 3 Apócope de Recoleta. Barrio tradicional de la ciudad de Buenos Aires caracterizado por ser un vecindario de personas de alto poder adquisitivo y por contar con muchos lugares de esparcimiento VIP. 4 Deformación de Gato término con el que se denomina a mujeres que ejercen la prostitución de lujo. Especialmente si son provenientes del ambiente artístico. Imagen 2. http://www.radionacional.com.ar/ Imagen 3. http://www.pagina12.com.ar/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=