Número 61

23 Contenedor de basura, Mercado Adolfo López Mateos, Cuernavaca. Foto: Marcela Dávalos. encargada del gobierno de la ciudad), fue has- ta 1930, luego de las “elecciones democráticas” y de que se reconstruyeran los “poderes cons- titucionales”, cuando los asuntos del orden civil urbano fueron nuevamente atendidos. 5 Cómo o hasta dónde se construyó el sistema de higiene pública y en particular la red de desagües en la ciudad de Cuernavaca, remite a la historia de un orden territorial y legislativo. Varios eventos refuerzan la idea de que la dé- cada de los treinta fue clave respecto a la aten- ción, construcción e inversión de la ingeniería sanitaria en Cuernavaca. Las notas periodísticas subrayaban que en Cuernavaca se “notaba” una “verdadera fiebre de reconstrucción pues por to- das partes se levantan edificios, se nivelan calles y se urbanizan lugares que anteriormente nadie uti- lizaba más que como tiraderos de basura.” 6 Como 5 Alicia Hernández Chávez, Breve historia de Morelos, México, El Colegio de México/FCE/fideicomiso Historia de las Américas, 2002, pp. 190-191 6 “Cuernavaca contará con un excelente rastro”, Morelos Nuevo, Periódico ejemplos, según el periódico oficial Morelos Nue- vo , tenemos la construcción del rastro (que fue “demolido” por el Ayuntamiento Constitucional, a fin de levantar otro con “todos los departamen- tos que la higiene y el confort”); la construcción del “desagüe” y la “nivelación” hacia la calle de Zarco”; la creación de la Penitenciaría, el Hospital Civil, el canal de Tenango (obra de irrigación), la carretera Alpuyeca Michapa; la limpieza de “cana- les en el Estado”, como el de “La Viuda” o el “pro- yecto de construcción de tres partidores sobre el canal del Molino”, entre otros. 7 De tal modo, al periodo de gobierno de Vicente Estrada Cajigal se le ha considerado “la época re- constructiva” del Estado de Morelos, pues bajo su administración fue “transformada por completo esta Entidad Federativa, al grado de que figura ac- Oficial del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos, 17 de abril de 1932, p.3-4 Cfr. http://www.hndm.unam.mx/ Consultado 12/11/2019 7 En la nivelación de la calle participaron “una veintena de peones y alba- ñiles”. Crf. “Cuernavaca contará…”, Morelos Nuevo… Op.Cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=