Número 61

50 Proyecto solar Parque Fotovoltaico Oxcum–Umán: Comentarios acerca de su Manifestación de Impacto Ambiental Emilio de los Ríos Ibarra Antecedentes : A iniciativa de ciudadanos preo- cupados por la forma en que re- cientemente se han desarrollado proyectos que requieren el cam- bio de uso de suelo forestal en el poniente de la zona conurbada de Mérida, se me solicitó hacer un análisis técnico del proyecto “Parque fotovoltaico Oxcum-Uman” con base en la información contenida en la Manifestación de Impacto Ambiental que se presentó ante la Di- rección General de Impacto y Riesgo Ambien- tal (DGIRA) de la SEMARNAT. /(expediente 31YU2018E0051) Descripci ón del proyecto: El proyecto parque solar OXCUM UMAN, preten- de ocupar un predio de 300 Ha ubicado en la co- misaría de Oxcum, dentro del municipio de Umán en el Estado de Yucatán. El Proyecto consiste en la instalación y operación de una planta de gene- ración de energía eléctrica por medio de paneles fotovoltaicos, de 154,75 MWp de potencia insta- lada. También se pretende construir una Subesta- ción Transformadora 115/34,5 kV y 150 MW de potencia y dos líneas de transmisión: una línea aé- rea de 115 kV hasta el punto de interconexión que se realizará en la SET CAUCEL en 115 kV, propie- dad de la CFE y situada en la calle 70 de Ciudad Caucel, y otra línea hacia el predio del grupo Mo- delo, ubicado en la carretera Mérida – Hunucmá. Para estas instalaciones se pretende desmontar 270 Ha de vegetaci ón de selva tropical sub ca- ducifolia , que de acuerdo al estudio consultado, presenta un buen estado de conservación a juzgar por el área basal del estrato arbóreo y por la di- versidad de especies vegetales presente. La justificación del proyecto tiene su base en la generación de “energía limpia” sin el uso de com- bustible fósil y destaca que disminuye las emisio- nes atmosféricas de gases de efecto invernadero y en consecuencia mitiga el cambio climático.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=