Número 54
29 A María de la Luz las temperaturas la guían para saber los diferentes momentos a lo largo del día: “me apoyo en el calor y el frío que siento con el cuerpo para saber más o menos las horas del día. Por ejemplo, cuando cae el día siento lo fresco de la tarde aunque sea primavera o verano, al sentir ese fresco sé que son alrededor de las seis de la tar- de, así que prendo mi radio sólo para confirmar la hora. Aunque yo ya lo sabía un poco antes” 13 . Hugo comparte la manera en que los diversos olores le proporcionan innumerables datos sobre las cosas y personas: A las personas y a los animales también las iden- tifico por los olores: al perro, al gato, a los pájaros no sólo porque canten, ladren o aúllen también los identifico por sus aromas, huelen muy diferente. Del gato sí identifico su olor pero no sabría decir a qué huele. El perro huele mucho a “choquilla”, como a “huevo”. El gato es más limpio pero aun así 13 Plática conMaría de la Luz Ponce León, Ciudad deMéxico, 5 de febrero de 2016. huele feo pero no como el perro. No me gusta tocar a un gato, no me gusta porque se me pegan los olo- res, por ejemplo, cuando se me acerca alguien que huele mal, que no se bañó o que transpira mucho por el sólo hecho de estar junto a mí yo siento que huelo así como ésa persona y necesito ir a bañar- me, siento que huelo como ella aunque no la haya tocado. Siento que el aroma me penetra 14 . Pareciera que entre la nariz y el estómago de Hugo existiera una conexión peculiar, llevándo- lo a desencadenar una reacción como si hubiese ingerido algún alimento a pesar de no haberlo he- cho: el olor afecta su interior: Yo no uso crema ni lociones porque me lastiman el olfato. Antes de trabajar en masoterapia yo no soportaba mucho cualquier aroma porque me enfermaba del estómago al oler un aroma muy intenso. Es lo único que me enferma, los olores muy intensos, cualquier aroma que esté oliendo constantemente y que sea muy fuerte me empie- za a doler el estómago y debo ir al baño. El olor es lo que me daña, aunque no coma nada. Sea un perfume muy fuerte, algo podrido, una crema que huela mucho pasa que me daña el olfato y al momento mi estómago es el que sufre. Así es mi olfato, no soporta cosas muy intensas 15 . A Monserrat le sucede una circunstancia si- milar: “cuando voy en el camión y alguna perso- na huele a una fragancia fresca o dulce… No sé cómo explicarlo pero ciertos aromas despiertan mi apetito a pesar de que no sean de comida 16 . Las anteriores son algunas de las experiencias sensoriales que nos comparten los compañeros y que permiten mostrar las diversas maneras en que ocurre la aprehensión del mundo así como tam- bién muestran la interrelación entre los sentidos y la multisensorialidad del orbe. Para finalizar, en palabas de Hugo: “Como ya no está tu vista, los demás sentidos deben de trabajar en unísono, quizás habrá alguno que utilices más. Pero todos están trabajando en conjunto” 17 . 14 Plática con Hugo Sedano Hernández, Ciudad de México, 12 de febrero de 2015. 15 Plática con Hugo Sedano Hernández, Ciudad de México, 12 de febrero de 2015. 16 Plática con Monserrat Valdez Sánchez, Nezahualcóyotl, Estado de México, 9 de enero de 2015. 17 Plática con Hugo Sedano Hernández, Ciudad de México, 12 de febrero de 2015.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=