Número 54
45 Imagen 16. Reloj solar semicircular de doce sectores iguales en la pared exterior del templo de Santo Domin- go Huendía, Tlaxiaco. Foto: Susana Gómez de Etla. Estos relojes cuenta con doce líneas horarias en semicírculo que convergen con el gnomon y cada línea indica una hora a partir del centro (que marca las doce): a mano derecha del centro va de las doce a las seis de la tarde y del centro a la izquierda de las doce las seis de la mañana. Con ellos se podían registrar las horas trabajadas al día ya que fueron labrados a no más de un metro de altura en la pared externa de dos templos, con lo que se aseguraba desde las fases tempranas de la construcción el poder contar con el registro horario. Conclusiones La observación de las marcas en los edificios y obras monumentales como son las iglesias, con- ventos, palacios, acueductos y obras de enverga- dura monumental está condicionada al estado de conservación que guarde la obra y sobre todo al respeto que se halla tenido de las piezas origina- les de la construcción durante una intervención de restauración. La casuística del deterioro de la piedra puede ser debida no sólo al paso de los años, sino al material pétreo en que se trabajó y marcó la pieza, ya que no es lo mismo una roca
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=