29, Enero-Febrero de 2014

029 - Enero - Febrero 2014

Papel amate: Fusión de dos tradiciones indígenas y vehículo testimonial del presente

Consúltalo en la revista

 

De San Pablito en Puebla al Alto Balsas en Guerrero

El primer contacto con la elaboración de papel amate la tuvo uno de los autores (Fernando Sánchez) como profesor en la Escuela de Restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la década de los años 70 del siglo pasado, al buscar un centro productor que permitiera a los alumnos de la asignatura sobre papel tener conocimiento sobre su elaboración.

Leer más: Papel amate: Fusión de dos tradiciones indígenas y vehículo testimonial del presente

Editorial: Hartazgos florales

Consúltalo en la revista

 

A partir de éste número, En el Volcán aparecerá bimestralmente. Seguramente recibiremos algún agradecimiento por ello, o quizás un voto de extrañeza. Todo puede esperarse de nuestra exigente y cumplida comunidad de lectores.

Leer más: Editorial: Hartazgos florales

Machi terrorista o machi esterilizada: Persecución política y criminalización de autoridades tradicionales mapuche en Chile

Consúltalo en la revista

 

[1]

La represión de la protesta social mapuche que reclama por reconocimiento de derechos territoriales y políticos, en la actualidad ha tomado ribetes impensados con la focalización de la persecución, represión y criminalización a actores sociales mapuche como parte de una política de “seguridad  interior” y menos como un abordaje político y estratégico en la relación Estado – pueblo Mapuche. Se destaca este fenómeno toda vez que Chile es un país donde debieran operacionalizarse en el espectro político los tratados internacionales y leyes vigentes sobre derechos humanos y, en particular, los derechos de los pueblos indígenas como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Se trata de instrumentos legales sancionados por los mismos Estados y que promueven nuevas relaciones entre éstos, la sociedad civil y los pueblos indígenas.

Leer más: Machi terrorista o machi esterilizada: Persecución política y criminalización de autoridades...

Un elemento más para cuestionar el proyecto de Huexca en Morelos: los riesgos ocultos del gas natural

Consúltalo en la revista

 

En un error que se comete por desconocimiento, se menciona con frecuencia que con el gas natural se logra una combustión “limpia”. Debido a ello, el gas natural ha obtenido una falsa reputación de combustible limpio en comparación con el carbón, el único otro combustible abundante y consecuentemente, barato, que se utiliza para la generación de energía eléctrica.

Leer más: Un elemento más para cuestionar el proyecto de Huexca en Morelos: los riesgos ocultos del gas...

Un filósofo de la liberación latinoamericana en Cuernavaca: Horacio Cerutti

Consúltalo en la revista

 

Cuernavaca y otros escenarios del estado de Morelos han sido lugar de residencia, reflexión y escritura de obras relevantes de intelectuales mexicanos, estadounidenses, europeos y latinoamericanos. Identificar, tanto el lugar cultural de la escritura de un libro como su momento histórico, no es una tarea irrelevante, permitiría descubrir de manera explícita o implícita las huellas morelenses. Existen muchas interrogantes al respecto sobre las obras de Iván Ilich, de Erich Fromm, de Carleton Beals, de Horacio Cerutti, entre otros.

Leer más: Un filósofo de la liberación latinoamericana en Cuernavaca: Horacio Cerutti