14, Octubre de 2012

Librum Tremens

 

Elementos de la contrainsurgencia de Estados Unidos
Gilberto López y Rivas, México,  Trinchera, 2012, 49 págs.

 

“Estados unidos ha elevado el terrorismo al rango de política estatal global, más dañina peligrosa para la humanidad porque es llevada a cabo por un sistema especializado y diversificado de subversión con el apoyo de la maquinaria bélica de más grande estado capitalista…”

“Ya que los comandantes y estrategas militares requieren profundizar en las culturas, percepciones, valores, creencias y procesos de toma de decisiones de individuos y grupos, el Pentágono integró equipos de expertos en economía, antropología y ciencia política, quienes juegan un papel en lo que técnicamente es llamado ‘Preparación de Inteligencia del Campo de Batalla’, que consiste en el proceso continuo y sistemático de análisis de la amenaza posible del enemigo y el ambiente es una región geográfica específica. Los científicos sociales no son más que un instrumento de guerra, ya que las decisiones finales las toma el personal militar”.

“La antropología mercenaria estadounidense se caracteriza por la beligerancia y el cinismo con que justifica la estrecha colaboración entre antropólogos y militares en guerras imperislitas y violatorias de los más elementales derechos humanos y los principio fundacionales de la Organización de Naciones Unidas”.

 

Índice:

Terrorismo global de Estado

Manuales, mentalidades y uso de la antropología

El manual 3-24 de contrainsurgencia estadounidense.

Inteligencia en la contrainsurgencia

Antropología de la contrainsurgencia y la ocupación neocolonial

La Guía cultural de las fuerzas especiales de Estados Unidos

Manual de campo de las fuerzas especiales número 31-20-3

La futurología de los estrategas estadounidenses

Las guerras justas de Obama

 


 

La izquierda latinoamericana a 20 años del derrumbe de la Unión Soviética

Roberto Regalado, México, Ocean Sur, Colección Contexto Latinoamericano, 2012.


 

Han transcurrido 20 años del derrumbe de la URSS. El 25 de diciembre de 1991 la bandera roja de la hoz y el martillo era arriada del Kremlin. Junto a ella, quedaban anclados en el pasado los principales paradigmas de las izquierdas del siglo XX: el comunismo soviético y la socialdemocracia europea occidental. Sucumbía también el orden bipolar de posguerra, escenario de la descolonización de Asia y África, y de la insurgencia revolucionaria en América Latina, devenida epicentro de la lucha por la emancipación humana.

Aniversarios como este ameritan un balance: ¿cómo afectó el colapso de la URSS a la izquierda latinoamericana? ¿Cuánto cambió esa izquierda en estas dos décadas? ¿En qué situación se encuentra hoy? ¿Cuáles son sus perspectivas?

Ocean Sur convocó a 20 dirigentes políticos e intelectuales a reflexionar sobre estas interrogantes. Sus análisis, en unos casos convergentes y en otros divergentes, se reúnen en esta valiosa antología.

 

Índice

Presentación

PRIMERA PARTE: Temas y enfoques generales

La perestroika: colofón de un proceso (Ariel Dacal)

Estados Unidos y la redefinición de la seguridad nacional en América Latina. El legado de la guerra fría veinte años después (Jorge Hernández)

Ensayo sobre una ventana abierta (Valter Pomar)

El derrumbe de la URSS y el «cambio de época» en América Latina (Roberto Regalado)

La izquierda latinoamericana a veinte años del derrumbe de la Unión Soviética (Gilberto López y Rivas)

La izquierda revolucionaria, antes y después de la caída de la URSS (Hugo Moldiz)

Gobiernos de izquierda, democracia participativa directa y construcción de poder constituyente (Marcelo Caruso)

Las izquierdas en América Latina (Héctor Béjar)

 

SEGUNDA PARTE: situaciones nacionales

La izquierda a 20 años de la caída del socialismo en el este europeo. 20 años de la izquierda argentina (Julio C. Gambina)

Bolivia: la izquierda en una sociedad abigarrada (Patricia M. Chávez)

Partido de los Trabajadores: una síntesis de múltiples determinaciones (Iole Ilíada Lopes)

En Colombia: crisis de la izquierda y vigencia del proyecto de unidad (Carlos A. Lozano)

Reflexiones sobre la izquierda chilena (Guillermo Teillier)

La izquierda ecuatoriana 20 años después de la caída de la URSS (Germán Rodas)

La izquierda salvadoreña a 20 años del derrumbe de la URSS (José Luis Merino)

La izquierda en México desde el Partido de la Revolución Democrática (Mario Saucedo)

El sandinismo entre el apocalipsis revolucionario mundial y el renacimiento político de la izquierda latinoamericana (Carlos Fonseca Terán)

Paraguay: un momento crucial en medio del laberinto (Hugo Richer)

La izquierda peruana (Héctor Béjar)

Frente Amplio: veinte años sin proyecto histórico (Antonio Elías)

Evolución y desafíos de la izquierda en Venezuela (Modesto Emilio Guerrero)

 


 

Los peruanos en Japón.
‘Sobre la vida y el trabajo de los peruanos en Japón’
Álvaro del Castillo, Japón, Edición del autor, 2012.
ISBN4 -7738-9918-2-C0087-Y3500E,

El principal objetivo de este estudio es conocer la realidad de los peruanos migrantes en el Japón. El Perú está al otro lado del Japón en el globo terráqueo. Salvo la experiencia histórica de inmigrantes japoneses al Perú a principios de siglo, no existía ninguna relación que llevara a pensar en la migración de peruanos al Japón. Para los actuales migrantes era inimaginable, a mediados de los años ochenta, pensar en trabajar en Japón. Aparte de la distancia, las diferencias culturales, idiomáticas y el desconocimiento del país eran obstáculos insalvables. Los peruanos no escogieron migrar al Japón, el Japón los escogió. Fue una “burbuja económica” que elevó el nivel de vida y la productividad japonesa la que incentivó la migración de los peruanos. Si no hubiese acontecido la solicitud de trabajadores por parte del país de recepción (Japón), la migración de peruanos al Japón, no hubiese sido posible.

 

 

Índice

Introducción: La Migración en el Asia y marco conceptual

Parte I: Testimonios

a.- Hide Nakahodo, Nikkei casado y con familia; b.- Juan Carlos Higa, Sansei convive con japonesa; c.- Francisco Pérez, Peruano neto, sin permiso de residencia; d.- Armando Ramírez, Peruano neto, sin permiso de residencia; g.- Luis Sakamoto       Nikkei nissei soltero.

Parte II: Recuento histórico.

1. El Boom de la Burbuja Económica. a.- Agentes que posibilitaron la migración; b.- Avisos en Japonés. Los Pioneros (1985 - 1986). La Fábrica de Vidrios “Asahi Glass”; c.- Avisos en Español, “Trabajo en Japón”; d.- El año del despegue 1990; e.- Avisos en “El Comercio”, “Se vende Koseki”. “Todo sobre el viaje al Japón”; f.-  Crecimiento del Dorado japonés. 1992 – 1995; g.- Bases para el establecimiento en Japón. “La Asociación Perú Nikkei”. 2. Caminos para lograr el dorado  japonés. El Tráfico de hombres a fines del Siglo XX; a) Modalidades ilícitas utilizadas; 1) Individualmente. 2) Vía “Negocios de envío de trabajadores al Japón”; b.- Quienes hacían posible el sueño japonés. 1)  Agencias de Viajes. 2)  Organizaciones informales; c.- Formas de ingreso al Japón; Costos;

3. Rol de las instituciones en el envío de migrantes. a.- Agencias de Viajes; b.-Instituciones Japonesas: “Centro Nikkeis”.

II: Razones para migrar.

1. País de envío: Perú. a.- Principales características sociales y económicas de la Sociedad Peruana; b.- El factor étnico – cultural;         c. La Migración para los peruanos. 1) Los Mitos; 2) Las Motivaciones de la migración peruana; 3) Quienes migran; 4) El Proyecto migratorio; 5) Objetivos; 6)  Costos.

2.- País de recepción: Japón. a.- La Sociedad Japonesa; b.- Minorías Sociales; c.- La Población: Disminución de la tasa de natalidad; d.- Análisis de la burbuja económica; f.- La etnicidad como concepto comercial

III. Peruanos en el Japón.

1.- Situación Jurídica. a.- Permiso de estadía, (visas); b.- Problemas en torno a la naturalización. 2.- Acercamiento a la sociedad japonesa. a.- Integración social; b.- Vivir la vida como peruanos. 3.- Condiciones de trabajo. a.- Relación laboral; b.- Situación laboral; c.- Jornada de trabajo y horas extraordinarias; d.- Ubicación laboral; e.- Pago de salarios; f.-  Discriminación laboral; g.- Trabajo de varones, mujeres; h.- Problemas de empleo y desempleo de los migrantes; i.- Accidentes de trabajo; j.- Participación sindical. 4.- Peruanos sin permiso de residencia. 5.- Deportaciones. 6.- Relaciones Sociales. a.- Redes de comunicación; b.- La Iglesia; c.- Otros lugares; d.- Peruanos por edad y género; e.- Los migrantes con negocios independientes; f.-  La Dispersión Organizativa. 7.- Percepción del entorno social. a.- Auto imagen de si mismo; b.- Los peruanos proyectan su visión cultural al Japón; c.- El Individualismo. 8.- Vivienda. 9.- Situación Familiar. a.- Los Hijos de los migrantes; b.- Ruptura familiar.

IV.-  Los Nikkeis

1.- Los Nikkeis en el Perú. a.- El concepto de “Colonia”; b.- Relaciones entre japoneses, sus descendientes y los peruanos; c.- Ni chicha ni Limonada. Un enfoque  de la mentalidad  nikkei; d.- Sincretismo religioso de los Nikkeis; e.- Los Okinawenses; f.- La Organización de los Inmigrantes japoneses en el Perú. 2.- Los Nikkeis peruanos en el Japón. a.- La historia se repite, el regreso de los nietos; b.- Crisis de Identidad; c.- La utilización del concepto de Nikkei; d.- Su desenvolvimiento en la Sociedad Japonesa; f.- Percepción del entorno social. Opinión sobre los japoneses. 3.- Tipología Nikkei. a.- Según generación y procedencia educativa; b.- Sobre la base de su identificación con el Japón; c.- Según grado de mestizaje.

V.-   Remesas de dinero

1.- Objetivos de las remesas; 2.- Cálculo de las personas que envían dinero al Perú; 3.- Cálculo promedio individual de remesas; 4.- Cantidad de dinero enviado.

Anexos; Metodología Utilizada; Cuadros.

Post Scriptum; Cuadros estadísticos actualizados al año 2010

Los lectores interesados en la obra pueden adquirirla escribiendo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 

“Por las buenas no se puede”.
La experiencia electoral de los jaramillistas
,
Tanalis Padilla, México, Libertad Bajo Palabra, 2012, 61 págs.

“El movimiento jaramillista es un ejemplo de las protestas y luchas populares que han marcado el periodo posrevolucionario en México. Rubén Jaramillo (1900-1962), al frente de numerosos campesinos, luchó a lo largo de cuatro décadas por la aplicación de las leyes constitucionales, sobre todo, las agrarias, que se habían alcanzado a costa de tanta sangre durante la revolución. Basándose en la Constitución, Jaramillo intentó luchar siempre dentro del marco legal. A pesar de su participación en el ejército zapatista durante la revolución, la formación política que más marcó su desarrollo como líder agrario se dio durante la presidencia de Lázaro Cárdenas (1934-1940). Pero cuando el gobierno mexicano, que a partir de 1940 daba marcha atrás a las reformas cardenistas, utilizó la represión contra los jaramillistas, estos recurrieron a la tradición agrarista de Zapata: Jaramillo y otros campesinos se armaron y se remontaron al cerro para defenderse. Desde allí replantearon sus demandas, las cuales ya no iban destinadas simplemente a una reforma del sistema sino que exigían un cambio político y económico completo”.