Violencia en contra de las disidencias religiosas en los Altos de Chiapas: La misión chamula entre 1965-1974
- Detalles
- Creado: Sábado, 01 Marzo 2025 11:41
- Escrito por Azucena Citlalli Jaso Galván
- Visto: 1300
Al padre Marcelo Pérez Pérez, ejecutado el
20 de octubre de 2024 en San Cristóbal de Las Casas.
Resumen
El objetivo de este texto es referir de manera cronológica uno de los casos que se desprenden de la investigación documental y testimonial para la elaboración del Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, en su colección Fue el Estado: 1965-1990. Aunque la investigación original abarca casos en diferentes estados, en este artículo se relatan los acontecimientos ocurridos en el municipio de San Juan Chamula, en la región de los Altos de Chiapas, entre 1965 y 1974. Esta decisión se debe, sobre todo, al hecho de que el municipio concentra el grueso de las violaciones a derechos humanos identificados contra las disidencias religiosas,[1] específicamente contra las personas vinculadas a la diócesis de San Cristóbal de Las Casas para aportar elementos que expliquen por qué este tipo de violencia se extendió en una línea de continuidad hasta el presente. Además, las violencias cometidas contra la diócesis de San Cristóbal, ofrece elementos para entender el ejercicio del poder en comunidades indígenas campesinas, cuya religiosidad juega un papel fundamental para entender la consolidación tanto de las estructuras caciquiles como la identidad de las poblaciones.