Algunos efectos sociales de la iniciativa de megaminería tóxica en Morelos. Narrativa de un proceso en curso
- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Ediciones
-
Creado: Lunes, 01 Julio 2013 06:00
-
Publicado: Lunes, 01 Julio 2013 06:00
-
Escrito por Paul Hersch Martínez
-
Visto: 15620
Para nosotros, la idea de desarrollo es una batalla de conceptos…
Bernardo Vásquez Sánchez, indígena zapoteca, líder comunitario e
integrante de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO)
en San José del Progreso, Oaxaca, opositor a la megaminería tóxica,
asesinado el 15 de marzo de 2012
http://www.miningwatch.ca/es/news/asesinato-de-ind-gena-oponente-minera-canadiense-provoca-protesta-en-la-embajada-de-canad-en-la
INTRODUCCIÓN
Ciertamente, aunque llegan a ser los más evidentes, los efectos nocivos de la megaminería tóxica no se limitan a la afectación de la flora y fauna, del agua, del aire, de la tierra… En lo que sigue se presenta y analiza información sobre algunas implicaciones sociales y antropológicas de la iniciativa de minería a tajo abierto de la empresa “Esperanza Silver” en el estado de Morelos. Entre otros materiales relacionados, En el Volcán publicó ya en su número 19, de marzo de 2013 (pp. 32-37), un esbozo de las afectaciones previsibles de índole sanitaria y en su número 18 otras reflexiones relevantes en cuanto a las implicaciones arqueológicas. A pesar de su relevancia crítica y de su estrecha relación con las afectaciones sociales, no me ocupo aquí de las implicaciones propiamente ecológicas.
Leer más: Algunos efectos sociales de la iniciativa de megaminería tóxica en Morelos. Narrativa de un...
Condenamos Actuación de Gobierno Panameño en la O.E.A. Exigimos respaldo a Bolivia y su presidente Evo Morales
- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Ediciones
-
Creado: Lunes, 01 Julio 2013 06:00
-
Publicado: Lunes, 01 Julio 2013 06:00
-
Escrito por Movimiento Popular Unificado
-
Visto: 4583
Movimiento Popular Unificado
En acción vergonzosa para la historia de la diplomacia y peligrosa para la coexistencia internacional, los gobiernos de Italia, Francia España y Portugal, siguiendo las órdenes de los Estados Unidos, cometieron el hasta ahora impensable desliz de impedir el paso franco y expedito a la aeronave que transportaba al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, y a su comitiva, con la excusa de que allí se encontraba Edward Snowden, fugitivo estadounidense que reveló al mundo la intrincada y monumental red de espionaje a la que casi toda la humanidad está sometida por parte del Imperialismo Norteamericano.
Leer más: Condenamos Actuación de Gobierno Panameño en la O.E.A. Exigimos respaldo a Bolivia y su presidente...