063 - Octubre - Diciembre 2020

Se aprende haciendo

Con Ricardo Melgar Bao[1] sucede algo parecido a lo acontecido con José María Arguedas[2], salvando las distancias. Ambos cientistas sociales, etnólogo el andahuaylino y antropólogo el limeño, desearon ser recordados como profesores y no como científicos sociales. Otra afinidad, no escribieron mayormente sobre educación, sino la práctica constante en aulas a lo largo de sus vidas[3] del principio pedagógico aprender haciendo arguediano[4], estudiado por Luis E Valcárcel[5] contemporáneo de José Carlos Mariátegui[6] quien le edita “Tempestad en Los Andes” en la década de 1920.

Leer más: Se aprende haciendo

Ricardo Melgar Bao: un intelectual insumiso

Conocí a Ricardo un mediodía del año  sesenta y siete, en la ciudad de Huánuco,   fue Carmelo Trujillo quien nos presentó,  estaban conversando en la puerta de la Universidad   cuando llegué. Carmelo se despidió y nos quedamos  con él  como dos viejos camaradas;  ahí me contó  que estaba tramitando su traslado,  me preguntó  si había conocido a Javier Heraud, le contesté que  lo había leído pero que sí conocía  a César Calvo.

Leer más: Ricardo Melgar Bao: un intelectual insumiso

Ricardo, a su llegada a México

Conocí a Ricardo y a Hilda cuando nos inscribimos los tres en los posgrados de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía de la UNAM a mediados de los setentas. Eran tiempos de exiliados del cono sur, de profesionistas que llegaban y se quedaban en nuestras universidades, tiempos de las teorías del “subdesarrollo y la dependencia”, de leer a Marini, Dos Santos, Gunder Frank y tantos otros no tan famosos que se quedaron entre nosotros.

Leer más: Ricardo, a su llegada a México

Homenaje a Ricardo Melgar Bao

Dejo a los académicos pronunciarse por los logros intelectuales de Ricardo y su legado a la academia de su esfuerzo y trabajo incansable por desentrañar los problemas de nuestros pueblos latinoamericanos.

Leer más: Homenaje a Ricardo Melgar Bao

Ricardo Melgar, memorias en espirales de una vida fecunda

En este artículo, vamos hacer un testimonio desde la memoria emocional, para abordar distintos fragmentos de vida que compartimos juntos con Ricardo e Hilda, desde 1972 cuando llegamos a Lima, Perú.

Leer más: Ricardo Melgar, memorias en espirales de una vida fecunda