UNA OBRA MEMORABLE
La sal de la tierra 1954. Una película memorial.
Por José Luis Mariño.
Cuadernos del Volcán 1
Centrándose en la relación cine-memoria(s), con el estudio de La sal de la tierra (1954) se ilustran funciones del cine en el todo social en un periodo de 70 años. Se trata de una película estadounidense independiente considerada de culto, entre otras razones, porque fue perseguida y suprimida en los tiempos oscuros de la Guerra Fría, del macartismo y la cultura del racismo, el miedo y la delación, que resuenan en el trumpismo y otros regímenes oscurantistas de nuestros días.