• Inicio
  • Ediciones
    • 2011
      • No. 1, Septiembre
      • No. 2, Octubre
      • No. 3, Noviembre
      • No. 4, Diciembre
    • 2012
      • No. 5, Enero
      • No. 6, Febrero
      • No. 7, Marzo
      • No. 8, Abril
      • No. 9, Mayo
      • No. 10, Junio
      • No. 11, Julio
      • No. 12, Agosto
      • No. 13, Septiembre
      • No. 14, Octubre
      • No. 15, Noviembre
      • No. 16, Diciembre
    • 2013
      • No. 17, Enero
      • No. 18, Febrero
      • No. 19, Marzo
      • No. 20, Abril
      • No. 21, Mayo
      • No. 22, Junio
      • No. 23, Julio
      • No. 24, Agosto
      • No. 25, Septiembre
      • No. 26, Octubre
      • No. 27, Noviembre
      • No. 28, Diciembre
    • 2014
      • No. 29, Enero-Febrero
      • No. 30, Marzo-Abril
      • No. 31, Mayo-Junio
      • No. 32, Julio-Agosto
      • No. 33, Septiembre-Octubre
      • No. 34, Noviembre-Diciembre
    • 2015
      • No. 35, Enero-Febrero
      • No. 36, Marzo-Abril
      • No. 37, Mayo-Junio
      • No. 38, Julio-Agosto
      • No. 39, Septiembre-Octubre
      • No. 40, Noviembre-Diciembre
    • 2016
      • No. 41, Enero-Febrero
      • No. 42, Marzo-Abril
      • No. 43, Mayo-Junio
      • No. 44, Julio-Agosto
      • No. 45, Septiembre-Octubre
      • No. 46, Noviembre-Diciembre
    • 2017
      • No. 47, Enero-Febrero
      • No. 48, Marzo-Abril
      • No. 49, Mayo-Junio
      • No. 50, Julio-Septiembre
      • No. 51, Octubre-Diciembre
    • 2018
      • No. 52, Enero-Marzo
      • No. 53, Abril-Junio
      • No. 54, Julio-Septiembre
      • No. 55, Octubre-Diciembre
    • 2019
      • No. 56, Enero-Marzo
      • No. 57, Abril-Junio
      • No. 58, Julio-Septiembre
      • No. 59, Octubre-Diciembre
    • 2020
      • No. 60, Enero-Marzo
      • No. 61, Abril-Junio
      • No. 62, Julio-Septiembre
      • No. 63, Octubre-Diciembre
    • 2021
      • No. 64, Enero-Marzo
      • No. 65, Abril-Junio
      • No. 66, Julio-Diciembre
    • 2022
      • No. 67, Enero-Marzo
      • No. 68, Abril-Junio
      • No. 69, Julio-Diciembre
    • 2023
      • No. 70, Enero-Junio
  • Quiénes somos

Número 40, Noviembre-Diciembre de 2015

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

A pesar de críticas y oposiciones, impusieron la Secretaría de Cultura
Redacción En el Volcán - 8281 lecturas.

El papel de las mujeres en una ciudad del Epiclásico: Xochicalco
Silvia A. Garza Tarazona y Beatriz Palavicini Beltrán † - 10971 lecturas.

El torneo de las palabras entre actores y escenarios sociales de la flora medicinal en México
Paul Hersch Martínez - 9459 lecturas.

El arte de vivir y bien morir
Antonio Rengifo Balarezo - 9010 lecturas.

Reseña del libro de Carmen Rea: Cuando la otredad se iguala. Racismo y cambio estructural en Oruro, Bolivia. El Colegio de México, 2015
Alicia Castellanos Guerrero - 8395 lecturas.

Apoyo de académicos al INAH, ante la creación de la Secretaría de Cultura
Varios firmantes - 7395 lecturas.

Manifiesto del Ejido Ch'ol Tila, Chiapas
ORGANOS DE REPRESENTACION EJIDAL - 8546 lecturas.

Manifiesto de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales
Asamblea Nacional de Afectados Ambientales - 7429 lecturas.

Número 39, Septiembre-Octubre de 2015

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: A un año de Ayotzinapa, a 47 años del 2 de octubre
Redacción En el Volcán - 8527 lecturas.

La ciudad prehispánica de Yautepec, Morelos
Hortensia de Vega Nova - 25487 lecturas.

El Códice de Ayotzinapa
Juan Manuel Sandoval, Martha Monzón, Elsa Hernández, Ángeles Colunga y Diego Sandoval - 8725 lecturas.

Ayotzinapa: Jornadas dominicales en el Museo Nacional de Antropología
Felipe Ignacio Echenique March - 9146 lecturas.

La verdadera embajada: reflexiones en torno a una marcha
Paul Hersch Martínez - 9757 lecturas.

En torno a las medidas necesarias que debemos tomar frente al calentamiento global antropogénico: ¿Cuál es la única vía para no rebasar el límite de los 2° C?
Antonio Sarmiento Galán - 9912 lecturas.

Desplegado: No a la creación de la Secretaría de Cultura
Asamblea General Nacional de Investigadores del INAH - 7877 lecturas.

Diez razones para no crear la Secretaría de Cultura Federal
Felipe I. Echenique March - 9384 lecturas.

Convocatorias: V Congreso Nacional de Medicina Social y Salud Colectiva
Asociación Latinoamericana de Medicina Social México - 8253 lecturas.

Desplegado: Red Mexicana de Afectados por la Minería -REMA-
Red Mexicana de Afectados por la Minería -REMA- - 7743 lecturas.

 

S U P L E M E N T O

Editorial del suplemento: No a la Secretaría de Cultura
Redacción En el Volcán - 8796 lecturas.

IMPROCEDENCIA DE LA INICIATIVA PARA CREAR UNA SECRETARÍA DE CULTURA; REGLAMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 4º CONSTITUCIONAL COMO ALTERNATIVA URGENTE
DELEGACIÓN D-II-IA-1, SECCIÓN 10 DEL SNTE, PROFESORES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DOCENCIA - 7636 lecturas.

DESPLEGADO EN RECHAZO A LA INICIATIVA DE CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
María de la Luz Aguilar, Alejandro Villalobos y Juan Manuel Hernández, Secretarios Generales - 7512 lecturas.

BREVES COMENTARIOS SOBRE EL ARTICULADO DE LA INICIATIVA DE LEY PARA CREAR LA SECRETARÍA DE CULTURA
Aldir González Morelos Zaragoza - 7804 lecturas.

MANIFIESTO DE ESTUDIANTES DE LA ENAH, ANTE LA INICIATIVA DE LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
ESTUDIANTES DE LA ENAH - 8721 lecturas.

Número 38, Julio-Agosto de 2015

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: En torno a la detección de una célula operativa del Estado Islámico operando en México
Redacción En el Volcán - 10301 lecturas.

Alternativas al sector turístico: desarrollo local y procesos de autonomía
Miriam Aidé Valladares Martínez - 11542 lecturas.

Cautivos mayas: el discurso del poder
Gabriela P. González del Ángel - 11760 lecturas.

Umbrales de la resistencia de los pueblos indígenas frente a las políticas etnocidas en Nuestra América
Ricardo Melgar - 10334 lecturas.

Reseña del libro: El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista. Participación de la Comisión Sexta del EZLN. Tomo I.
Gilberto López y Rivas - 10609 lecturas.

Informe Ayotzinapa
Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes - 14428 lecturas.

Manifiesto del Movimiento por la Salud Dr. Salvador Allende
Movimiento por la Salud Dr. Salvador Allende - 8065 lecturas.

Número 37, Mayo-Junio de 2015

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: Tiempo de Canallas
Redacción En el Volcán - 9745 lecturas.

La Virgen de Los Remedios. Guardiana del territorio Cholulteca
Cecilia Vázquez Ahumada - 13582 lecturas.

Ayotzinapa: crimen de lesa humanidad
Rosa María Garza Marcué - 11524 lecturas.

Un nuevo amanecer en el Medio Oriente: Movimiento por la Libertad del Kurdistán
Havin Guneser - 9864 lecturas.

Identidad político-cultural y parricidio latinoamericano durante el periodo de entreguerras
Ricardo Melgar Bao - 10063 lecturas.

¿Culpa de Quién?
Julio Pisanty - 10249 lecturas.

PRONUNCIAMIENTO DE LA RED DE ANTROPOLOGÍAS POPULARES DEL SUR (RAPS)
Red de Antropologías Populares del Sur - 9571 lecturas.

A LA MEMORIA DE JUAN IGNACIO SUÁREZ HUAPE (1960-2015)
Redaccion En el Volcán Insurgente - 9449 lecturas.

Número 36, Marzo-Abril de 2015

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Un viaje por comunidades en resistencia y los murales zapatistas
Salvador Martí i Puig - 13922 lecturas.

Los intelectuales a la deriva: entre la producción de papers y los señuelos del Poder
José Miguel Candia y Ricardo Melgar - 6450 lecturas.

Una “nueva” estela de Xochicalco
Arqlga. Silvia Garza Tarazona - 7113 lecturas.

Recordemos quiénes son los migrantes
Berenice Rodríguez Hernández - 6121 lecturas.

Delegación Sindical D-II-IA-1 INAH apoya a Carmen Aristegui
Delegación Sindical D-II-IA-1 INAH - 4960 lecturas.

Llamado a la defensa de la libertad y el acceso a la información histórica en México
Varios firmantes - 4218 lecturas.

Número 35, Enero-Febrero de 2015

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: Darnos a Respetar
Redacción En el Volcán - 5144 lecturas.

El caso de un texto escolar y la representación del ‘otro’: La reflexión de un muchacho de quince años en el Reino Unido
Dimitri Alexiades - 7528 lecturas.

Reflexiones entre dos tiempos: diciembre de 2014- enero de 2015
Ricardo Melgar Bao - 4931 lecturas.

Cortando caña. La historia detrás del azúcar
Berenice Rodríguez - 74789 lecturas.

¿Antropología para el poder o antropología para el pueblo?
Gilberto López y Rivas - 28122 lecturas.

Número 34, Noviembre-Diciembre de 2014

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: México: crímenes de Estado y de lesa humanidad
Redacción En el Volcán - 4851 lecturas.

Audiencia final - Sentencia
Tribunal Permanente de los Pueblos - 7999 lecturas.

Número 33, Septiembre-Octubre de 2014

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: Pienso, luego me desaparecen
Redacción En el Volcán - 4640 lecturas.

Los flancos del volcán
Angélica Ayala Galván - 7786 lecturas.

La intervención militar de Estados Unidos en la Revolución Mexicana
Francisco Pineda Gómez - 47881 lecturas.

La Heroica Ciudad Juárez, cuatro elementos identitarios: La frontera, la maquila, los centros o plazas comerciales y lo norteño
Gabriel Rayos García - 33234 lecturas.

Noticias para el encargado de la SeMARNat y sus asesores
Antonio Sarmiento Galán - 5104 lecturas.

Aproximaciones muy iníciales sobre las posibilidades de otras historias
Felipe I. Echenique March - 4331 lecturas.

Declaración de Zanatepec
Varios firmantes - 4912 lecturas.

Guía mínima para la auto convocatoria de Encuentros y Jornadas en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida en cada entidad federativa
Encuentro Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida - 4137 lecturas.

Comunicado REMA
Red Mexicana de Afectados por la Minería - 4632 lecturas.

Manifiesto por Ayotzinapa
Varios firmantes - 4756 lecturas.

Número 32, Julio-Agosto de 2014

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: De lavas y rocas fluidas en sus diversas presentaciones
Redacción En el Volcán - 4899 lecturas.

Carta de Mads Fredrick Gilbert, médico noruego voluntario en el hospital al-Shifa de Gaza
Mads Fredrick Gilbert - 4720 lecturas.

Que siempre sí mamen
Alejandra Ramírez - 5478 lecturas.

Dos marchas del orgullo gay: contextos diferenciales
Paul Hersch Martínez - 6050 lecturas.

La Cartonera. Una aventura editorial: artística, artesanal e independiente
Nayeli Sánchez Guevara - 9192 lecturas.

Tiempo liminar: una aproximación a la tardeada urbana
Ricardo Melgar Bao - 7830 lecturas.

El entierro y la ofrenda de un antiguo personaje del año 50 d. C. localizado en Tlayacapan, Morelos
Raúl Francisco González Quezada, Lilian Ivette García Maya y Berenice García Vázquez - 6961 lecturas.

Comunicado de la CRAC - 22 de agosto de 2014
Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - 4553 lecturas

Comunicado de la Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio de la Montaña y Costa Chica de Guerrero
Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio de la Montaña y Costa Chica de Guerrero - 4344 lecturas.

Atacados miembros de la Rema de Zacualpan
Red Mexicana de Afectados por la Minería - 4433 lecturas.

Número 31, Mayo-Junio de 2014

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial: En el Volcán… Insurgente
Redacción En el Volcán - 7671 lecturas.

Gregorio Sosenski y su archipiélago letrado: Los epígrafes en su libro póstumo acerca del General Francisco J. Múgica
Ricardo Melgar Bao - 7498 lecturas.

Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos
Francisco López Bárcenas - 6422 lecturas.

La pintura sobre papel de corteza como expresión de sensibilidad y lucha: el calendario de la lucha contra la Presa de San Juan Tetelcingo en Guerrero
Paul Hersch Martínez y Fernando Sánchez Martínez - 14160 lecturas.

César Huerta Ríos: mirada polifónica sobre un antropólogo latinoamericano en la ENAH
Eréndira Reyes G. - 10426 lecturas.

Página 4 de 7

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

El oro o la Vida. Patrimonio cultural y megaminería: Un reto múltiple - Paul Hersch Martínez


Al descubierto: La agenda del Comando Sur contra Venezuela - Gobierno Bolivariano de Venezuela


indignación en Harvard - Estudiantes de Economía de la Universidad de Harvard


El respeto a nuestra tierra es justicia ¡no a las mineras! - Lilián González, Paul Hersch, Catalina Sedano y Alejandra Ramírez


Tesoros en el desierto: la importancia de la península de Baja California para la expansión española - Perla Jaimes Navarro


Recepción y redes anarquistas de la Revolución Mexicana en los Andes - Ricardo Melgar Bao


Primo Tapia de la Cruz, un hijo del pueblo - Alicia Castellanos Guerrero y Gilberto López y Rivas

 

Enlaces de interés

Regiones: Suplemento de antropología

Sindicato de Trabajadores Académicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos

Pacarina del Sur: Revista de Pensamiento Crítico Latinoamericano

redaccion@enelvolcan.com

En el Volcán Insurgente es una publicación semestral. Editor Responsable: Paul Hersch Martínez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-061513154400-203, ISSN: 2594-0961, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última publicación: Paul Hersch Martínez. Última actualización: Junio de 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
.

Nuestros visitantes dejan huella