• Inicio
  • Ediciones
    • 2011
      • No. 1, Septiembre
      • No. 2, Octubre
      • No. 3, Noviembre
      • No. 4, Diciembre
    • 2012
      • No. 5, Enero
      • No. 6, Febrero
      • No. 7, Marzo
      • No. 8, Abril
      • No. 9, Mayo
      • No. 10, Junio
      • No. 11, Julio
      • No. 12, Agosto
      • No. 13, Septiembre
      • No. 14, Octubre
      • No. 15, Noviembre
      • No. 16, Diciembre
    • 2013
      • No. 17, Enero
      • No. 18, Febrero
      • No. 19, Marzo
      • No. 20, Abril
      • No. 21, Mayo
      • No. 22, Junio
      • No. 23, Julio
      • No. 24, Agosto
      • No. 25, Septiembre
      • No. 26, Octubre
      • No. 27, Noviembre
      • No. 28, Diciembre
    • 2014
      • No. 29, Enero-Febrero
      • No. 30, Marzo-Abril
      • No. 31, Mayo-Junio
      • No. 32, Julio-Agosto
      • No. 33, Septiembre-Octubre
      • No. 34, Noviembre-Diciembre
    • 2015
      • No. 35, Enero-Febrero
      • No. 36, Marzo-Abril
      • No. 37, Mayo-Junio
      • No. 38, Julio-Agosto
      • No. 39, Septiembre-Octubre
      • No. 40, Noviembre-Diciembre
    • 2016
      • No. 41, Enero-Febrero
      • No. 42, Marzo-Abril
      • No. 43, Mayo-Junio
      • No. 44, Julio-Agosto
      • No. 45, Septiembre-Octubre
      • No. 46, Noviembre-Diciembre
    • 2017
      • No. 47, Enero-Febrero
      • No. 48, Marzo-Abril
      • No. 49, Mayo-Junio
      • No. 50, Julio-Septiembre
      • No. 51, Octubre-Diciembre
    • 2018
      • No. 52, Enero-Marzo
      • No. 53, Abril-Junio
      • No. 54, Julio-Septiembre
      • No. 55, Octubre-Diciembre
    • 2019
      • No. 56, Enero-Marzo
      • No. 57, Abril-Junio
      • No. 58, Julio-Septiembre
      • No. 59, Octubre-Diciembre
    • 2020
      • No. 60, Enero-Marzo
      • No. 61, Abril-Junio
      • No. 62, Julio-Septiembre
      • No. 63, Octubre-Diciembre
    • 2021
      • No. 64, Enero-Marzo
      • No. 65, Abril-Junio
      • No. 66, Julio-Diciembre
    • 2022
      • No. 67, Enero-Marzo
      • No. 68, Abril-Junio
      • No. 69, Julio-Diciembre
    • 2023
      • No. 70, Enero-Junio
  • Quiénes somos

Número 60, Enero-Marzo de 2020

EN ESTE NÚMERO

Editorial 60: Para escuchar hay que guardar silencio
Redacción En el Volcán - 3927 lecturas.

Nueve de marzo de 2020
Angélica Caballero - 4032 lecturas.

¿Un tren con destino al fracaso?
Emilio de los Ríos Ibarra - 4271 lecturas.

El Gato de Schrödinger y el Golpe de Estado Militar. La sombra del poder
Juan Almendares - 3996 lecturas.

Mercado neocolonial y globalización: “marca país” y patrimonio biocultural
Ricardo Melgar Bao - 5803 lecturas.

Los megaproyectos y la cultura en la encrucijada del populismo
Francisco Javier Guerrero Mendoza - 4576 lecturas.

El Taller por la Defensa de los Territorios de la DEAS-INAH
Pedro Uc Be y Miguel López Vega - 4877 lecturas.

Reflexión trenzada: El rol de las mujeres en los paros/resistencias nacionales, aportes para las izquierdas en la región
Erika Arteaga Cruz, Carolina Morales Borrero, Mariela Muñoz, Alane Ribeiro, Nashielly Cortés Hernández - 4782 lecturas.

Crisis Climática… ¿Qué hacer? ¿Cambio climático o cambio global?
Emiliano Hersch González - 4880 lecturas.

Inés Durán Matute. Los pueblos indígenas y las geografías del poder. Narrativas de Mezcala sobre gobernanza neoliberal
Gilberto López y Rivas - 4780 lecturas.

 

Número 59, Octubre-Diciembre de 2019

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 59: Entre desarrollismos, golpes de Estado y resistencias
Redacción En el Volcán - 4348 lecturas.

¿Atestiguar o convalidar?
Cecilia Vázquez Ahumada - 4916 lecturas.

Casino del extractivismo: Las empresas mineras apuestan con la vida y la soberanía de América Latina usando el arbitraje supranacional
Jen Moore y Manuel Pérez-Rocha Loyo - 6564 lecturas.

San Martín de las Pirámides, Pueblo Mágico
Esperanza Muñoz - 6352 lecturas.

De irredentos parias, peritajes y andares por las planicies de Sonora
Víctor Hugo Villanueva - 5713 lecturas.

En torno al Tren “Maya”
Emilio de los Ríos Ibarra - 5091 lecturas.

Palabras de Itzam Pineda Rebolledo en homenaje al historiador y antropólogo Francisco Pineda, a propósito del Coloquio “Los otros zapatismos”
Itzam Pineda Rebolledo - 5033 lecturas.

Palabras de Santiago Álvarez Campa en el acto de inhumación de los restos de Valentín Campa Salazar en la Rotonda de las Personas Ilustres
Santiago Álvarez Campa - 4422 lecturas.

México industrial, de vestigio cinematográfico a patrimonio cultural
José Luis Mariño - 5772 lecturas.

Crisis Climática… ¿Qué hacer?
Emiliano Hersch González - 6934 lecturas.

¡Fuera Turquía de Rojava!
Varios firmantes - 4185 lecturas.

 

Número 58, Julio-Septiembre de 2019

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 58: Fiestas patrias
Redacción En el Volcán - 4623 lecturas.

Zona arqueológica Las Pilas, Jonacatepec, Morelos
Guadalupe Martínez Donjuán - 6340 lecturas.

Bioculturas minoritarias y apropiación capitalista: embate a la pluralidad epistémica
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 5199 lecturas.

El mito popular de los Pilanchichincles y su ritual en Coatetelco, Morelos
Mayán Cervantes y Gabriela Zapién - 6799 lecturas.

¿Plantas sagradas? El concepto de lo sagrado en la tradición de los pueblos indígenas
Germán Zuluaga R. - 9428 lecturas.

Holobiocenosis: una reflexión englobadora pertinente
Juan Almendarez - 4443 lecturas.

Manifiesto del colectivo independiente denominado Restauradoras con Glitter
Restauradoras con Glitter - 5968 lecturas.

¿Tren Maya o Tren Antimaya?
Comisión de Patrimonio Cultural y Comisión del Tren Maya; Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH - 5815 lecturas.

 

Número 57, Abril-Junio de 2019

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 57: Nacional Surrealismo: aporte folclórico de la nación al mundo
Redacción En el Volcán - 4357 lecturas.

Salaverna, el pueblo que no quiere morir: una experiencia de megaminería a cielo abierto
Sergio Elías Uribe Sierra y Grecia Eugenia Rodríguez Navarro - 6333 lecturas.

[No] Es cuestión de lógica o de cómo “las decisiones [no] se toman solas”
María Grace Salamanca González - 5028 lecturas.

La nueva regulación de las drogas en México: un logro social antiprohibicionista que generará retos a la atención de las adicciones
Leobardo Córdoba Cruz - 5041 lecturas.

Frontera territorial de Huaxtepec durante la etapa prehispánica y virreinal
Susana Gómez Serafín - 6731 lecturas.

El éxodo centroamericano: Un escenario de incertidumbres y violencias
Raúl García - 6315 lecturas.

Estrategias en la alimentación tradicional entre nahuas del Alto Balsas, Guerrero. Perspectivas desde la antropología de la comida
Catharine Good Eshelman - 6905 lecturas.

SE PRONUNCIA EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CNDH PORQUE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO ANUNCIADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL CONSIDEREN LA CELEBRACIÓN DE LA CONSULTA PREVIA A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
Comisión Nacional de los Derechos Humanos - 3798 lecturas.

Carta contra la militarización de zonas indígenas del EZLN
Varios firmantes - 4855 lecturas.

 

Número 56, Enero-Marzo de 2019

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 56: De consultas y pollos rostizados
Redacción En el Volcán - 4870 lecturas.

Representaciones prehispánicas del jaguar en los mitos y otras costumbres
Pavel Carlos Leiva García - 11034 lecturas.

¿Cuál es el verdadero costo de comer carne?
Antonio Sarmiento Galán - 10783 lecturas.

El INAH en el escenario actual. La destrucción del sitio arqueológico de Tlaltizapán, Morelos ¿Conservar, investigar, difundir o atropellar?
Raúl García y Jatziry Velázquez - 7628 lecturas.

El Tesoro del Pueblo: un referente divulgativo sobre el así llamado patrimonio cultural
Paul Hersch Martínez - 5519 lecturas.

El Concejo Indígena de Gobierno y la crisis estructural del capitalismo en México (2)
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 7510 lecturas.

DECLARATORIA DEL SINDICATO NACIONAL DE PROFESORES DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y DOCENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA POR SU 80 ANIVERSARIO
SINDICATO NACIONAL DE PROFESORES DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y DOCENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA - 4659 lecturas.

 

Número 55, Octubre-Diciembre de 2018

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 55: Bondades y asegunes de la Reforma en el México-mundo
Redacción En el Volcán - 5880 lecturas.

La Postmodernidad y el derrumbe de las instituciones: el caso del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Lina Odena Güemes H. - 6087 lecturas.

¿Puede el INAH transformarse en la “cuarta transformación”?
Francisco Javier Guerrero Mendoza - 5336 lecturas.

La más perversa faceta del sistema económico que incubó el calentamiento global
Antonio Sarmiento Galán - 6168 lecturas.

¿Por qué ese principio recurrente de “El ser humano primero”? Porque el ser humano es la base del botho-ubuntu
Mogobe Ramose - 7286 lecturas.

Ventana y Espejo (XI): Cómo la globalización alimenta al terrorismo y al fundamentalismo
Helena Norberg-Hodge - 5155 lecturas.

Sobre la minera canadiense Alamos Gold
Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales - 5528 lecturas.

 

Número 54, Julio-Septiembre de 2018

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 54: Una memoria militante ante la vida amenazada
Redacción En el Volcán - 5152 lecturas.

El INAH ante los sismos de 1985 y 2017. Notas para trazar una memoria de nuestra institución
Eliana Acosta Márquez - 7481 lecturas.

Lo que la luz cubre: sensorialidad desde la ceguera
Naghyeli Alejandra Martínez - 6847 lecturas.

Marcas de canteros
Susana Gómez Serafín y Ricardo A. Martínez Magaña - 9210 lecturas.

El soslayo de un legado: una carga acumulada que no cesa y su efecto climático actual y futuro
Antonio Sarmiento Galán - 5167 lecturas.

Cómo trabajar fotografías con un equipo extranjero y no morir en el intento. Recuento de un proyecto de catalogación de un álbum familiar en Yucatán
Victoria Novelo O. - 6588 lecturas.

PRONUNCIAMIENTO DEL ENCUENTRO NACIONAL “LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL: DESAFIOS A LA ANTROPOLOGÍA”
Redacción En el Volcán - 4752 lecturas.

 

Número 53, Abril-Junio de 2018

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 53: México entre el inducido miedo y sus encrucijadas
Redacción En el Volcán - 5887 lecturas.

Traduciendo el “proceso electoral” para nuestros jóvenes
Grace Salamanca - 6162 lecturas.

Extractivismo minero… la crisis que viene
Alfredo Valadez Rodríguez / fotoperiodista - 5771 lecturas.

Sobre el terreno de juego. De partidos, jugadores, árbitros y balones, a personajes de la política en el estado de Morelos
Raúl García - 6663 lecturas.

Hacer Wikipolítica
Damián Carmona Moreno y Francisco Aguilar Rosas - 5929 lecturas.

Lejos de la ingenuidad, o el valor de la esperanza coyuntural de muchos
Paul Hersch Martínez - 7284 lecturas.

Aníbal Quijano desde el Sur
Ricardo Melgar Bao - 6710 lecturas.

Plagio e impunidad desde el Norte: Michael Hardt y Antonio Negri contra Aníbal Quijano
Álvaro Del Castillo - 5973 lecturas.

Las batallas de junio-julio
Carlos San Juan Victoria - 5306 lecturas.

Ventana y Espejo (IX): Vuelta a la izquierda. La discusión político-electoral en el documental contemporáneo de México
Rosa María Garza Marcué y José Luis Mariño - 26372 lecturas.

Señalamiento de Asamblea del 23 de mayo de 2018 ante condiciones contractuales y pagos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia
Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH - 5115 lecturas.

Agenda ambiental que presentan agrupaciones de la sociedad civil a los candidatos al gobierno del Estado de Morelos
Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos - 5532 lecturas.

 

Número 52, Enero-Marzo de 2018

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 52: México y el tiempo extraordinario: ¿prohibido pensar?
Redacción En el Volcán - 6326 lecturas.

El Concejo Indígena de Gobierno y la crisis estructural del capitalismo en México
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 8531 lecturas.

El rumbo de Morena en 2018: alianzas y estrategia
Carlos Figueroa Ibarra - 9865 lecturas.

Nuevas observaciones sobre un rito peculiar entre ciertos grupos aborígenes actuales: el Senoiccele
Paul Hersch Martínez - 5941 lecturas.

Ventana y Espejo (VIII): La construcción de la realidad social por los medios
José Luis Mariño López - 7076 lecturas.

 

Número 51, Octubre-Diciembre de 2017

{jcomments off}

EN ESTE NÚMERO

Editorial 51: De naturaleza y política
Redacción En el Volcán - 5509 lecturas.

Investigación, antropología y marxismo en la fase transnacional del capitalismo
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 7089 lecturas.

Los caminos del exilio en Nuestra América Una aproximación
Ricardo Melgar Bao - 6651 lecturas.

Otros tiempos y otros cargueros
Paul Hersch Martínez - 6812 lecturas.

La ideología del mestizo
César Delgado - 9241 lecturas.

Organización de base, independencia, clasismo y combatividad: retos de las organizaciones de trabajadores hoy
Irlanda Amaro Valdés - 6105 lecturas.

El trabajo de las mujeres como alimentadoras de la familia: su repercusión en la salud-enfermedad familiar
Mayán Cervantes - 6977 lecturas.

 

Página 2 de 7

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

El oro o la Vida. Patrimonio cultural y megaminería: Un reto múltiple - Paul Hersch Martínez


Al descubierto: La agenda del Comando Sur contra Venezuela - Gobierno Bolivariano de Venezuela


indignación en Harvard - Estudiantes de Economía de la Universidad de Harvard


El respeto a nuestra tierra es justicia ¡no a las mineras! - Lilián González, Paul Hersch, Catalina Sedano y Alejandra Ramírez


Tesoros en el desierto: la importancia de la península de Baja California para la expansión española - Perla Jaimes Navarro


Recepción y redes anarquistas de la Revolución Mexicana en los Andes - Ricardo Melgar Bao


Primo Tapia de la Cruz, un hijo del pueblo - Alicia Castellanos Guerrero y Gilberto López y Rivas

 

Enlaces de interés

Regiones: Suplemento de antropología

Sindicato de Trabajadores Académicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos

Pacarina del Sur: Revista de Pensamiento Crítico Latinoamericano

redaccion@enelvolcan.com

En el Volcán Insurgente es una publicación semestral. Editor Responsable: Paul Hersch Martínez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-061513154400-203, ISSN: 2594-0961, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última publicación: Paul Hersch Martínez. Última actualización: Junio de 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
.

Nuestros visitantes dejan huella